Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Casa de Carriego: vecinos celebran fallo judicial contra el Gobierno de la Ciudad

Una concurrida milonga popular festejó en la calle Honduras 3784, del porteño barrio de Palermo, la sentencia favorable que ordenó al Gobierno Porteño el rescate de la casa del poeta.
El fallo que ordenó al gobierno de Mauricio Macri la reconstrucción de la casa del poeta respondió favorablemente a un amparo tramitado por los vecinos linderos de la casa de Carriego, que en septiembre de 2012 alertaron a diversas organizaciones sobre el proyecto de obra de la Ciudad sobre la demolición en el sitio histórico.

"Lamentablemente, desde el momento en que sale la cautelar que frenó la demolición, y que el gobierno de la Ciudad se notifica, los hombres de Macri aprovecharon para destruir a toda velocidad prácticamente todo el interior de la casa, para actuar sobre un hecho consumado", contó a Télam el abogado Pedro Kesselman, quien tuvo a su cargo la acción de amparo.

Luego de ese traspié "el doctor Triunfetti dictó una sentencia que es ejemplar porque dijo no solamente que hay que preservar esta casa sino que, por las condiciones en las que quedó, el macrismo tiene que reconstruir la casa", informó el abogado.

El juez ordenó que, "si el 90% del centro de la ciudad polaca de Varsovia había sido reconstruido entre 1945 y 1953, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puede reconstruir una casa de 140 metros cuadrados".

Además, "ordenó reponer todos los objetos y cosas históricas que había en la casa y que han desaparecido, como libros, objetos personales de Carriego, la biblioteca del poeta González Tuñón, que había sido donada a la biblioteca popular, y también la del librero Héctor Yánover, que dicen que estaría en un container".

Kesselman contó que "el gobierno porteño no está conforme con la sentencia y quiere demoler la casa, seguramente por su ubicación privilegiada en Honduras y Bulnes, pleno corazón de Palermo, posiblemente para venderla como ha vendido otros terrenos públicos y hacer una torre para que haga un negocio alguno de los socios del macrismo".

Los vecinos contaron a Télam que su expectativa es que la casa vuelva a ser lo que fue, un centro de cultura y poesía, y "un lugar de encuentro no sólo de escritores y poetas sino a donde el pueblo pueda volver a acudir a una biblioteca fantástica en la que se hacían conferencias y mesas redondas".

"Es paradójico -completó Kesselman- entrar a la Feria del Libro por un túnel todo amarillo de propaganda del Gobierno de la Ciudad, que pretende difundir la venta de libros y la cultura: por un lado hace esa publicidad hueca y por otro, demuele un símbolo de la literatura de Buenos Aires".

La de hoy fue la primera de las tres "milongas callejeras" convocadas por el consejo consultivo de la Comisión de cultura y patrimonio de la Comuna 14 y la iniciativa cultural "El tango será popular o no será nada", y la segunda será el próximo 24 en lugar a definir.

En una pista de baile apoyada sobre el asfalto, parejas de tango bailaron piezas en una tarde soleada en la que varios vecinos tomaron el micrófono para divulgar lo hecho y lo que queda por hacer.

Inspirado en el poema "Has vuelto", por el organillo que recorre el barrio cada noche, el tango "El último organito" -1949, de Acho y Homero Manzi- ofreció a los participantes la oportunidad de brindar un himno por Carriego, cantando a voz en cuello sus estrofas y quebrando hasta la indiferencia de los automovilistas que pasaban por la calle Honduras, mitad recuperada para la cultura popular.

Fuente: Télam

(Se ha leido 292 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025