Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Carrera administrativa para los legislativos

El vicegobernador Hernán Colombo, se reunió con la Decana de la Facultad de Derecho de la UNCa, Claudia Pacheco para avanzar en implementación de la Tecnicatura en Gestión Parlamentaria, a partir de 2008. Dicha carrera se enmarca en la carrera del Empleado Administrativo, que se puso en marcha en la Cámara de Senadores.
El año pasado a partir de un acuerdo de formación destinado al personal y funcionarios de la Cámara alta, se efectuaron una serie de capacitaciones y cursos de nivelación sobre gestión parlamentaria y administrativa dictados por docentes de la unidad académica.
"Continuamos con la idea de profesionalizar nuestras cámaras y estamos muy contentos de cumplir este ciclo propuesto hace cuatro años con la Tecnicatura  Parlamentaria", indicó Colombo, quien estuvo acompañado por los secretarios y subsecretarios administrativos y parlamentarios del Senado, además del  director de Recursos Humanos.
"La actualización, el perfeccionamiento y la capacitación del personal que integra la organización institucional es una exigencia para mejorar la calidad del producto que se elabora o del servicio que se ofrece", señaló Colombo. A su vez hizo hincapié en que los agentes tendrán  la posibilidad de una mejor "calidad de vida", con la profesionalidad en las tareas que desarrolla. Por otro lado esto le va a resultar beneficioso en la labor parlamentaria , y le va a dar un beneficio a la gente que es por lo que nosotros nos debemos preocupar".
Sobre los contenidos de la carrera se adelantó que la misma contará con un contenido curricular extenso, y el dictado de dos idiomas, además de las cátedras relacionadas con la labor y el producto parlamentario. Tendrá una duración de dos años y medio y, a pedido de la Presidencia del Senado, será abierta, ya que se pretende que puedan asistir a la misma, integrantes de los sectores parlamentarios municipales y provinciales y el público en general.
"Pretendemos que los egresados estén altamente capacitados no solo para ayudar en el proceso de elaboración de las leyes sino también para detectar los problemas sociales, políticos, económicos que rodean previamente a la sanción y toma de decisiones de ambas cámaras ante un cambio de alguna legislación", dijo por su parte la decana de Derecho.

(Se ha leido 298 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025