Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Carpa Achalay: un espacio consagrado

Finalizada una nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la Carpa Achalay, el espacio de los emprendedores en el evento cultural más importante de Catamarca, mostró el crecimiento y consolidación de la propuesta. Con cuatro exitosas ediciones, la Achalay se convirtió en un lugar de referencia dentro de la Fiesta, y gran cantidad de público acompañó a quienes, desde distintos lugares de la provincia, mostraron productos realizados en el marco de iniciativas de economía social y solidaria.
(DIARIOC, 03/08/2010)Casi cuarenta organizaciones exhibieron una variada oferta de productos, que incluyó elementos tan diversos como artesanías, alimentos, tejido, cestería, adornos, instrumentos musicales y ropa, entre otros.

Varias instituciones de apoyo acompañaron y brindaron asesoramiento técnico a las organizaciones, entre ellas el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Economía Social para el Desarrollo Local, que depende de la Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo.

Además de algunos clásicos de la Carpa, como el patio matero en donde las familias pudieron tener un momento de solaz y recreación, y de espectáculos de música popular que hicieron el deleite de todos, en la edición 2010 de la Achalay se concretaron actividades de capacitación y charlas destinadas a potenciar la actividad de los emprendedores.

En una de las jornadas, integrantes de la Cadena de Valor de la Lana/Fibra (Cavalaf) presentaron algunos de los resultados de las actividades desplegadas desde el año pasado para fortalecer a hilanderos y tejedores, como el acopio de lana de llama y las acciones realizadas para garantizar la provisión de fibra.

Coordinada por la asociación civil Bienaventurados los Pobres (BEPE), tuvo lugar también una charla sobre microcrédito y finanzas solidarias. La cartera social viene realizando, a través de un acuerdo que rubricó con esta institución, el asesoramiento sobre las líneas de financiamiento disponibles en la provincia.

La Achalay también permitió comprobar la evolución de un espacio participativo de comercialización en el que todas las decisiones son tomadas en asambleas. Fue así que la inclusión de los artesanos y emprendedores, la certificación de los productos y cuestiones organizativas de la Carpa, fueron consensuadas entre todos los participantes.

Para el año próximo se prevé realizar nuevas acciones para fortalecer y mejorar la propuesta.

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025