Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En Buenos Aires

Cargamento de uranio transita en forma ilegal

La organización ambientalista Greenpeace denunció hoy que, con la complicidad de las autoridades de control, una empresa productora de combustible nuclear ingresó un cargamento de uranio al puerto de Buenos Aires que está siendo traslado en forma inconstitucional a través de la Ciudad Autónoma.

El uranio tiene está siendo trasladado a las instalaciones de la empresa Dioxitek S.A. para la elaboración de dióxido de uranio en la ciudad de Córdoba. El dióxido de uranio es la materia prima para la elaboración del combustible nuclear de las centrales atómicas de Atucha I y Embalse.

El tránsito de uranio por la Ciudad de Buenos Aires implica la violación de prohibiciones constitucionales y de diversas legislaciones provinciales y locales que restringen la actividad nuclear en diversas jurisdicciones, en una práctica frecuente que permiten las autoridades que regulan la actividad nuclear en la argentina.

El buque correspondiente es el "BBC Chile" (de bandera de Antigua Barbuda) y el envío consta de nueve contenedores de uranio natural, cuyo tránsito por la ciudad de Buenos Aires es inconstitucional debido a la prohibición específica que el artículo 26 de la Constitución porteña establece para "la elaboración, el transporte y la tenencia de sustancias y residuos radioactivos".

El uranio un elemento radiactivo que posee la particularidad de liberar energía en forma de radiación ionizante que representa un grave riesgo para la salud cuando es ingerido o inhalado.

"Este transporte por la calles de la ciudad es sumamente peligroso y desconoce el rechazo de la población a la energía nuclear. Muchos municipios y provincias prohíben el transporte nuclear por su territorio, en una clara actitud precautoria", declaró Juan Casavelos, coordinador de la Campaña de Energía de Greenpeace.

Según Greenpeace, "ni la CNEA ni la ARN tiene la voluntad de respetar las restricciones locales y las violan sistemáticamente". Un cargamento similar de 120 toneladas de uranio por el Puerto de Bueno Aires fue denunciado por Greenpeace en 1998. "Todo indica que situaciones así se reiteran frecuentemente", sostuvo Casavelos.

"La ARN es cómplice del incumplimiento de las normas que restringen el transporte de sustancias dirigidas a la actividad nuclear", agregó Casavelos.

El transporte de uranio es un transporte riesgoso que requiere altos niveles de control y seguridad. "La actitud de los funcionarios de la ARN es de una total falta de respeto para con las restricciones legales que existen en una actitud que claramente apaña a una industria sucia y de alto riesgo. Greenpeace demanda a las autoridades locales de la Ciudad de Buenos Aires que hagan cumplir la Constitución local y a las autoridades de la CNEA y la ARN que sometan sus actividades a la normativa legal existente en cada jurisdicción.

En este sentido, Greenpeace convocó a través de internet a los activistas a exigirle al Presidente del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), Raúl Racana, que haga cumplir la prohibición que establece el artículo.26 de la Constitución de la Ciudad y que se detenga el transporte de uranio por la Ciudad de Buenos Aires.


CONTACTOS PARA MAYOR INFORMACIÓN

- Juan Carlos Villalonga (Director Político de Greenpeace) al celular (011) 15 5109 4166, discando desde Uruguay +54 9 11 5109 4166
- Juan Casavelos (Coordinador de la Campaña de Energía de Greenpeace) al celular (011) 15 5385 8011, discando desde Uruguay +54 9 11 5385 8011
Gonzalo Girolami (coordinador de Prensa de Greenpeace) al teléfono celular (011) 15 5109 0786, discando desde Uruguay +54 9 11 5109 0786
INTERNET: www.greenpeace.org.ar

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025