Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Capital firmó convenio para ingresar al Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valla de Catamarca, Ricardo Gaspar Guzmán, junto al secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Marcelo Mari, firmaron la semana pasada un convenio marco en la Secretaría de Energía de la Nación para ingresar al Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE).
(DIARIOC, 22/09/2010) La comuna, está avocada al proceso de formulación de estrategias de intervención, que incluyen alumbrado público y semáforos.

El convenio, es el punto de arranque del proceso que sigue con la formulación de un proyecto de reconversión del sistema de alumbrado público. El financiamiento del respectivo proyecto, permitirá el mejoramiento en el sistema, que además se retroalimenta  con la inversión de los ahorros que genera la primera fase.

En relación al tema, el intendente Guzmán, manifestó que en este proceso, “vamos a estar acompañados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que está designado por el programa como asesor natural para la formulación e implementación de las reformas de los sistemas de alumbrado público que se reconviertan”.

Más adelante, aseguró que “vamos a hacer todos los esfuerzos para que todas las etapas se cumplan en el menor tiempo posible porque, si bien está destinado a producir impacto en futuras gestiones, con ahorro sobre todo, queremos que quede concluida la reconversión en el curso de nuestra gestión”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas de la comuna, indicó que desde el municipio se viene trabajando en la reconversión de lámparas mezcladoras o de mercurio por vapor de sodio, que son más eficientes y de menor consumo y mantenimiento. “El municipio, viene reconvirtiendo unos 10 mil puntos lumínicos y lo que pretendemos es recuperar 6 mil puntos más a través del financiamiento de este programa, una reconversión vale alrededor de $500, que tenemos que multiplicar  en 13.000”, puntualizó Mari.

Por último, aclaró que al programa hay que demostrarle cuál es el ahorro que se logra pasando de un tipo de lámpara a otra y que “con ese ahorro se permite reconvertir el sistema de semáforos a leds, que permite economizar en mantenimiento”.

(Se ha leido 264 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025