Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DESDE EL CENTRO NACIONAL DE REEDUCACIÓN SOCIAL

Capacitaron a personal del Humaraya

El Centro de Adicciones tiene abiertas, hasta la fecha, doscientos cincuenta historias clínicas de pacientes ambulatorios
(DIARIOC, 01/07/2008)Días pasados, el Centro de Adicciones "Humaraya" recibió la capacitación de profesionales del Centro Nacional de Reeducación Social (CENARESO). El coordinador del Humaraya Dr. Tomassi se refirió a la misma que tiene un programa de cuatro meses de duración.

En este sentido, Tomassi destacó que la capacitación comenzó el miércoles pasado y que durante ese tiempo transcurrirán por la institución, los diferentes servicios en los que se divide el CENARESO, "lo que se pretende a través de esta preparación es realizar una evaluación del funcionamiento del centro y establecer como se abordan las problemáticas que aparecen día a día en nuestra sociedad"

Del mismo modo, el coordinador explicó que "estaremos en contacto con todos los servicios del Centro Nacional de Reeducación Social como ser el de trabajado social, reinserción social y prevención"

"Cuando lleguemos a la parte preventiva trataremos de incluir a una mayor cantidad de gente, para que la sociedad también tome conciencia de esta problemática y de que no se debe excluir al individuo que está en tratamiento, sino contenerlo a nivel social para su recuperación", adelantó.

En cuanto a las actividades que realiza el Centro de Adicciones "Humaraya", Tomassi informó que trabaja sobre las adicciones de drogas ilegales con una modalidad de tratamiento ambulatoria que contempla dos turnos (mañana y tarde), "esta modalidad se adopta teniendo que el paciente no quede excluido por completo del contexto social, sino que pueda seguir participando en el mismo".

Asimismo, el coordinador indicó que hasta la actualidad se han abierto doscientos cincuenta historias clínicas "el flujo de pacientes es rotativo, actualmente en el turno mañana tenemos entre diez y quince pacientes y durante la tarde tenemos diez pacientes", a la vez que agregó que en todos los casos se atiende también a la familia para brindar una contención completa.

Cabe destacar que el equipo intrahospitalario esta formado por un psiquiatra, un medico clínico, seis psicólogos, cuatro trabajadoras sociales, una terapista ocupacional, cuatro enfermeras, dos profesores de educación física y cinco acompañantes terapéuticos.

(Se ha leido 378 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025