Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Capacitaron a empleados del Senado en técnicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios

La capacitación, promovida desde el CER Catamarca y la Vicegobernación, tiene como objeto de reconocer una emergencia con riesgo de vida y dar una respuesta rápida y eficiente, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones un instante puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
(DIARIOC, 18/06/2014) Esta mañana, en el salón Auditorio de la Cámara de Senadores, se llevó a cabo una capacitación dirigida a empleados de esa repartición, sobre técnicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios. De la instrucción participó personal de la empresa ECA, de emergencias médicas, encabezados por el Director médico de la institución, Dr. René Maza Cipolletti.
Respecto a las capacitaciones, que se vienen promoviendo desde el CER, organización que despliega sus actividades de servicio al ciudadano con el impulso de la Vicegobernación, el profesional destacó que los cursos se estuvieron realizando previamente en distintas localidades del interior provincial, y puso de relieve su importancia al subrayar que “es importante porque normalmente los hechos ocurren ante cualquier ciudadano, no ante un profesional de la salud. Los profesionales reciben un segundo llamado, y hasta que lleguen a ver al paciente, cualquiera puede ir haciendo la parte fundamental, que es la reanimación cardiopulmonar básica, y puede ayudar a salvar una vida”.
Durante la presentación, los profesionales mostraron el procedimiento que se debe verificar ante una situación que indique que una persona está sufriendo un paro cardiorrespiratorio, empezando por los síntomas a constatar, y siguiendo por las técnicas de reanimación que deben llevar adelante mientras se aguarda el arribo de un profesional.
Asimismo, se enseñó a los presentes las distinciones en la atención cuando el paciente es un bebé, un niño, un adulto o una persona de la tercera edad, especialmente en relación a la fuerza a emplear en las maniobras de reanimación. La inmovilización de la persona, el despeje del área, y el manejo de espectadores, fueron otros del los tópicos abordados por los facultativos, quienes además respondieron a las preguntas de los presentes una vez terminada su exposición, y llevaron adelante demostraciones teórico-prácticas.
En este sentido, el Dr. Reinoso Magin, explicó en su disertación que “las maniobras son realmente simples, pero deben llevar un orden”, y aclaró que “esto es parte de los ‘primeros auxilios’, siempre a la espera de que llegue el personal especializado.”

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025