Se trata de una tarea de sensibilización que impulsa el Gobierno destina a los sectores que están relacionados a la actividad y en otros que pueden contribuir a captar mano de obra calificada en esta materia. La idea es que los docentes puedan “bajar” estos conocimientos a sus alumnos y que de esta manera, con los conocimientos necesarios, los capacitados pueden insertarse en el mercado laboral en tiempos de cosecha con la alternativa, en un futuro, de quedar en tareas permanentes y con salarios dignos.
El curso está a cargo de Claudia Perri quien es especialista en recursos humanos y que el año pasado también tuvo bajo su responsabilidad la capacitación destinada a cosecheros radicados en distintos puntos del interior, cercanos a las principales cuencas olivareras de la provincia (Valle Viejo, Capayán, Andalgalá, Tinogasta y Pomán).
Oficinas de Empleo
Referentes de la Subsecretaría de Promoción de Inversiones, encabezados por su titular, Ana Rebellato, participaron del III Encuentro de Oficinas de Empleo Municipales (OEM) de la Provincia de Catamarca, que se desarrolló el jueves y viernes pasado en la ciudad de Santa María,
Del evento participaron los 13 equipos de Oficinas de Empleo que actualmente están conformados por los municipios en la provincia, con el fin de profundizar el proceso de evaluación de la implementación de sus servicios y diseñar líneas de acción acordes a la estrategia de trabajo, siempre enfatizando sobre el eje denominado Esquema Local de Prestaciones y Política de Empleo.
El Encuentro, del que participaron autoridades municipales, provinciales y nacionales, vinculadas a los ámbitos de trabajo, educación, producción y desarrollo social, permitió a los participantes poder presentar, debatir y evaluar estrategias de desarrollo de la política de empleo a nivel nacional, implementadas a través de las Oficinas en cada territorio. Asimismo, se pudo planificar las acciones para la articulación interinstitucional orientadas al fortalecimiento de las políticas públicas relativas al mejoramiento de las condiciones de empleabilidad y empleo de los trabajadores desocupados de Catamarca.
El Encuentro de Oficinas de Empleo Municipales se realizó con los objetivos de:
· Actualizar el escenario productivo y laboral sobre el que interviene la Red en Catamarca
· Analizar la implementación de los servicios de las OEs de Catamarca en el año
· Debatir acerca de las articulaciones necesarias para una mayor consistencia, densidad y alcance de los ELP
· Acordar los énfasis y líneas de acción en relación a los ELP para el 2009
Intermediación
La subsecretaria Rebellato destacó el funcionamiento de las oficinas del empleo y la importancia que tienen para los potenciales trabajadores. Recordó que estos espacios ofician de nexo entre las empresas demandantes de mano de obra y los postulantes a un trabajo. “Las oficinas de empleo ofrecen una intermediación y sensibilización entre la demanda de mano de obra de los sectores productivo (agropecuario, industrial o de servicios) y los trabajadores que busquen su inserción en el mercado laboral.
Sobre este tema, dijo que la provincia trabaja de manera conjunta con los municipios que cuentan con este espacio, la Nación a través de la Oficina de Empleo y el sector privado, a partir de un contacto permanente con las empresas.