Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ARRANCÓ LA TAREA DE SENSIBILIZACIÓN PARA DISTINTOS SECTORES

Capacitan a docentes en temas de cosecha

La Subsecretaría de Promoción de Inversiones, a través de la Dirección de Promoción, desarrolló el viernes, un curso con el objetivo de articular las actividades de producción y educación, cuya propuesta tiene el propósito de capacitar a docentes de jóvenes y adultos en lo que significa trabajar en tareas de cosecha, teniendo en cuenta la proximidad de la campaña olivícola en toda la zona de producción.
(DIARIOC, 22/11/2008) Los docentes que fueron convocados en virtud de un acuerdo que realizaron los ministerios de Educación y de Producción, cuentan con su certificado de asistencia, el cual les otorga el respectivo puntaje para su legajo.

Se trata de una tarea de sensibilización que impulsa el Gobierno destina a los sectores que están relacionados a la actividad y en otros que pueden contribuir a captar mano de obra calificada en esta materia. La idea es que los docentes puedan “bajar” estos conocimientos a sus alumnos y que de esta manera, con los conocimientos necesarios, los capacitados pueden insertarse en el mercado laboral en tiempos de cosecha con la alternativa, en un futuro, de quedar en tareas permanentes y con salarios dignos.

El curso está a cargo de Claudia Perri quien es especialista en recursos humanos y que el año pasado también tuvo bajo su responsabilidad la capacitación destinada a cosecheros radicados en distintos puntos del interior, cercanos a las principales cuencas olivareras de la provincia (Valle Viejo, Capayán, Andalgalá, Tinogasta y Pomán).



Oficinas de Empleo

Referentes de la Subsecretaría de Promoción de Inversiones, encabezados por su titular, Ana Rebellato, participaron del III Encuentro de Oficinas de Empleo Municipales (OEM) de la Provincia de Catamarca, que se desarrolló el jueves y viernes pasado en la ciudad de Santa María,

Del evento participaron los 13 equipos de Oficinas de Empleo que actualmente están conformados por los municipios en la provincia, con el fin de profundizar el proceso de evaluación de la implementación de sus servicios y diseñar líneas de acción acordes a la estrategia de trabajo, siempre enfatizando sobre el eje denominado Esquema Local de Prestaciones y Política de Empleo.

El Encuentro, del que participaron autoridades municipales, provinciales y nacionales, vinculadas a los ámbitos de trabajo, educación, producción y desarrollo social, permitió a los participantes poder presentar, debatir y evaluar estrategias de desarrollo de la política de empleo a nivel nacional, implementadas a través de las Oficinas en cada territorio. Asimismo, se pudo planificar las acciones para la articulación interinstitucional orientadas al fortalecimiento de las políticas públicas relativas al mejoramiento de las condiciones de empleabilidad y empleo de los trabajadores desocupados de Catamarca.

El Encuentro de Oficinas de Empleo Municipales se realizó con los objetivos de:

· Actualizar el escenario productivo y laboral sobre el que interviene la Red en Catamarca

· Analizar la implementación de los servicios de las OEs de Catamarca en el año

· Debatir acerca de las articulaciones necesarias para una mayor consistencia, densidad y alcance de los ELP

· Acordar los énfasis y líneas de acción en relación a los ELP para el 2009



Intermediación

La subsecretaria Rebellato destacó el funcionamiento de las oficinas del empleo y la importancia que tienen para los potenciales trabajadores. Recordó que estos espacios ofician de nexo entre las empresas demandantes de mano de obra y los postulantes a un trabajo. “Las oficinas de empleo ofrecen una intermediación y sensibilización entre la demanda de mano de obra de los sectores productivo (agropecuario, industrial o de servicios) y los trabajadores que busquen su inserción en el mercado laboral.

Sobre este tema, dijo que la provincia trabaja de manera conjunta con los municipios que cuentan con este espacio, la Nación a través de la Oficina de Empleo y el sector privado, a partir de un contacto permanente con las empresas.

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025