Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Capacitadores catamarqueños visitarán el centro de entrenamiento industrial y minero de Chile

Andalgalá, Catamarca, 02 de noviembre de 2007.- Una delegación catamarqueña de 10 capacitadores de mano de obra para la minería visitará entre el 5 y el 11 de noviembre el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, en la localidad de Antofagasta, Chile.
Esta institución que tiene por misión formar especialistas de clase mundial mediante el desarrollo de las cualidades competitivas de distintos oficios técnicos y profesionales, para satisfacer las necesidades reales de calificación laboral de la comunidad industrial y minera.
El CEIM está vinculada a la Fundación Educacional Escondida y cuenta con la más sofisticada tecnología destinada a cubrir las nuevas necesidades de la industria latinoamericana.
Las áreas de desarrollo de competencias del CEIM incluyen mecánica industrial, procesos industriales, electricidad, instrumentación, equipo pesado y operaciones.
Las capacitaciones del CEIM son auditadas por el British Columbia Institute of Technology (BCIT), que es la principal organización educativa para oficios mineros del mundo, con sede en Vancouver, Canadá. De estas auditorías se desprende la certificación de aptitud de los alumnos del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero de Chile.
De tal modo, esta visita servirá para conocer metodologías de entrenamiento y organización de las capacitaciones en los más altos estándares mundiales de calidad educativa.

El grupo estará compuesto por los profesores Anita Mirtha Castro de Soto, Directora de la Escuela Polimodal Nº 21; Abraham Telésforo Chayle, Coordinador General del Polimodal Nº 32; el ingeniero Daniel Jorge González, capacitador en hormigonado/armadores y el maestro mayor de obras Daniel Alberto Chagaray, capacitador de albañilería, todos de Andalgalá.
De Santa María y San José, viajarán la Profesora Tomasa Alcira Aguirre, del Centro de Formación Profesional Nº 2; el instructor Carlos Alberto Bustamante, ayudante de Capacitación en Soldadura; el Profesor Oscar Eduardo Bellavilla, Coordinador  de Formación Profesional y Laboral del Polimodal Nº 13 y el Profesor Ramón Antonio Ayusa, capacitador de electricidad.
Completarán la delegación docente los ingenieros José María Barros, en representación de la Universidad Nacional de Catamarca y Francisco Álvarez, Gerente de Capacitación de Minera Agua Rica LLC.

(Se ha leido 493 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025