Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Capacitaciones para cooperativistas y beneficiarios de Capital Social

Con el objetivo de asesorar, capacitar y acompañar a los grupos cooperativos y pre-cooperativos la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, a través de la Administración de Desarrollo Cooperativo, trabaja arduamente con estos sectores, a fin de brindarles herramientas que les permitan formarse y ser generadores de su propia fuente de empleo.
(DIARIOC, 21/05/2012) El área desarrolla actividades para promover el fortalecimiento de las entidades conformadas, y trabaja sobre situaciones problemáticas cotidianas que sirven como disparadores para dilucidar las dudas de los asociados en relación a la conformación de estas entidades.

“Queremos dar capacitaciones para que ellos puedan crear su propio estatuto, armar sus notas, realizar los trámites correspondientes, como inscripciones en AFIP, y otros trámites”, explicó Mónica Ávalo, a cargo del área de Desarrollo Cooperativo de la comuna.

En referencia al grupo pre-cooperativo de Bajo Hondo, Ávalo comentó que su desafío es poder brindar a los trabajadores herramientas, para que según sus experiencias laborales puedan desarrollar habilidades y capacidad de autogestión. La comuna trabaja semanalmente en capacitaciones con los diferentes grupos, para que conozcan el funcionamiento de una cooperativa, la diferencia con respecto a una sociedad comercial, los valores y principios que la rigen.


Espíritu cooperativo

Durante los primeros meses de 2012 la actual gestión municipal destapó una serie de negociados llevados adelante por funcionarios que hasta diciembre de 2011 ocupaban puestos claves en la comuna. Salieron a la luz vinculaciones de cooperativas contratadas por el municipio con funcionarios de distintas áreas. Entre otras irregularidades, los cooperativistas denunciaron que cada entidad, lejos de funcionar bajo el régimen ecuánime de una cooperativa bien constituida, era “regenteada” por una persona que pagaba magras cifras a los trabajadores, enriqueciéndose a costas del aprovechamiento de estos y desconociendo el espíritu de su creación.

Actualmente desde la Administración de Desarrollo Cooperativo recientemente constituida, se trabaja con beneficiarios del Programa de Inclusión Capital Social a fin de que conozcan sus derechos y obligaciones. “Queremos que tengan conocimiento y conciencia plena acerca de esto, para que puedan despegar del programa y formar su propia cooperativa en adelante”, expresó la funcionaria.

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025