Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Capacitación y equipamiento para combatir incendios forestales

Durante dos días, la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependiente de la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, fue capacitada, en las instalaciones del aeropuerto Felipe Varela, del departamento Valle Viejo, con un curso teórico-práctico de “Helitransportados con Herramientas para Combate”, utilizando el helicóptero perteneciente a la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 5 de la provincia de Salta.
(DIARIOC, 08/08/2012) El objetivo principal del curso fue brindar los conocimientos en: performance de las aeronaves; determinación y marcación de un Lugar de Aterrizaje; Guiado de aeronaves; medidas de seguridad durante el embarque, vuelo y desembarque.

La aeronave será utilizada para el traslado de los combatientes de incendios forestales de la región NOA (Catamarca, Salta, Jujuy) a lugares de muy difícil acceso o a zonas que impliquen una elevada cantidad de horas de caminata.

El helicóptero es un BELL UH1H II y cuenta con una velocidad de crucero de 180 km/h, una autonomía de 2,30hs y 11 asientos, por lo que cumplirá la tarea del traslado de brigadistas y herramientas ante una emergencia.

Al respecto, el Piloto del Ejército Argentino, Teniente Sebastián Lamas, explicó que el helicóptero es una herramienta fundamental para desplazarse en lugares de montaña y aislados, donde generalmente hay muchos focos de incendios. Es un medio rápido que permite desplegar a los brigadistas en distintos lugares y brinda seguridad en la operación, por lo cual es "muy importante la capacitación realizada para los brigadistas, con lo cual ellos pueden conocer el medio aéreo, saber cuáles son sus capacidades, sus limitaciones, trabajan más confiados y así pueden operar eficientemente”.

Lamas agregó también que “el helicóptero le brinda mucha flexibilidad al trabajo de los brigadistas, pudiendo acortar los tiempos de despliegue personal, como así también evacuación de personal que sufrió lesiones o heridas durante la lucha contra los incendios”.

Al finalizar ambas partes del curso se llevó a cabo una ceremonia donde participó la Señora Gobernadora de la provincia, Dra. Lucía Corpacci, el Secretario de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable, Daniel Barros, el Coordinador Regional del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF), Marcelo Gallardo y el Mayor Jorge Arce, Suboficial Principal Julio Cardozo y el Sargento Ayudante Omar Barrera, todos ellos integrantes de la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 5 de la provincia de Salta.

Durante el evento se realizó la entrega de palas forestales; rozones; pulaskis; lava mangueras; mochilas forestales; bate fuegos; tramos de mangueras y accesorios para el mantenimiento y funcionamiento de las motobombas. Así mismo los combatientes recibieron elementos de seguridad esenciales para el combate e indumentaria apta para los trabajos forestales.

Una vez concluido el acto la Dra. Corpacci junto al Secretario Barros fueron invitados, por el personal del ejército y del Coordinador Regional del PNMF a realizar un vuelo en la aeronave, con la finalidad de mostrar el funcionamiento y las tareas que tendrá que afrontar conjuntamente con los combatientes de incendios forestales del NOA.

(Se ha leido 259 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025