Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CURSO DE GUIÓN DE CINE Y TV EN EL FESTIVAL DE LA PALABRA

Capacitación para abordar el guión como escritura literaria

Del lunes 5 al miércoles 7 de octubre se concretaron en la Casa de la Cultura las “Jornadas de Asistencia Técnica Presenciales en Guión de Cine y Televisión”, un curso que conecta guión y literatura dictado por Laura Ferrari, profesora de letras, guionista de cine y tv, y escritora de obras de teatro.
(DIARIOC, 08/10/2015)

La capacitación se inserta en las actividades programadas por la Secretaría de Cultura en el marco del Festival de la Palabra y las Artes y cuenta con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Durante tres jornadas intensivas se intenta unir elementos de la literatura, de la dramaturgia y de la literatura universal para lograr que los guionistas de cine y TV sean más autores literarios que técnicos, en otras palabras, abordar el guión como una escritura literaria”, explicó en primer lugar Laura Ferrari.

Asimismo destacó que “la convocatoria fue excelente; de las capacitaciones que propicia el Consejo Federal de Inversiones por todo el país es el lugar donde más gente participó, además casi todos están formados en el tema, hay muchos chicos de la carrera de producción y dirección de radio y tv, profesoras de letras, gente de las artes e interesados en la temática”.
Consultada sobre de qué manera un docente de letras puede incorporar el guión de cine en sus clases, la especialista señaló que “en esta época en que los chicos están fanatizados con el celular, tener estas herramientas de escritura audiovisual sirve para hacer que los chicos redacten otra cosa que no sean las composiciones tradicionales; en su lugar pueden grabar pequeñas historias con el celular, para lo cual tienen que escribir un guión; de esta manera, transformamos el problema incorporándolo a la enseñanza”, enfatizó la docente.
Las jornadas se desarrollaron con cupo completo, y consisten en un taller intensivo de 6 clases divididas en dos partes, en la que se brinda una especie de curso introductorio que en una escuela de cine se da en un cuatrimestre.
En este primer módulo se trabajó con muchos ejemplos de elaboración del guión de cine, para bajar a tierra la teoría, según explicó Ferrari, y luego los participantes deberán realizar dos trabajos prácticos de escritura, uno con conflicto y otro con imagen, para trabajar en el segundo módulo, que se concretará los días 3, 4 y 5 de noviembre.

(Se ha leido 666 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025