Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
RECERTIFICACIÓN DE NORMAS ISO 9001

Capacitación de Minería sobre Monitoreo de Agua

De la formación también participó el Instituto de Investigaciones Mineras de la UNCA que busca certificar normas ISO.
(DIARIOC, 19/05/2014) Como parte de la planificación anual de las capacitaciones en la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera, perteneciente a la Secretaría de Minería, se ha desarrollado en estos días, una preparación sobre la temática de la norma ISO 9001. Este proceso que se encuentra realizando el organismo que controla la actividad minera desde el punto de vista ambiental, que inició hace tres años, con una certificación del monitoreo de aguas.

Dichos monitoreos fueron certificados en el año 2011 y han continuado su proceso de certificación los años siguientes a través de auditorías de seguimiento, realizadas al comienzo de cada año.

Teresita Regalado directora de la DiPGAM se refirió a dichas capacitaciones manifestando que "en este 2014 estamos reorganizando toda la información y acondicionando esta tarea que es de monitoreo de agua, para presentarnos nuevamente a la certificación bajo la norma de calidad ISO 9001. Una de las capacitaciones fue en torno a la temática de generar documentación para cumplir con esta normativa y contar con datos propios".

Regalado resaltó que "el Estado a través de nuestra DIPGAM ha recopilado y realiza constantes mediciones de parámetros de calidad de agua en los recursos hídricos asociados a los emprendimientos mineros en marcha, de modo de contrastar y poder comparar los datos obtenidos por los concesionarios mineros que presentan informes periódicos en su desempeño ambiental y también de la calidad del recurso hídrico asociado a su emprendimiento".

Por último destacó que "estas tareas tienen como objetivo la fiscalización de la actividad minera de la provincia, bajo la implementación de normas de calidad para la mejora continua".

Instituto de Investigaciones Mineras

Participando de estas capacitaciones, Elda Soto docente de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Catamarca, comentó que es parte del instituto de investigaciones mineras y que la idea es certificar los laboratorios que poseen, por eso aceptaron la invitación del organismo minero para realizar estas capacitaciones e iniciar el proceso de certificación y acreditación de los mismos, "es muy importante ya que se aumenta la credibilidad de los estudios y análisis que realiza el laboratorio", comentó Soto.

El poder concretar la certificación de laboratorio, permitirá que las concesionarias mineras no tengan que enviar a laboratorios de otras provincias las muestras que efectúan. Soto afirmó que este proceso es muy largo, costoso y va a demandar mucho tiempo y esfuerzo de parte de toda la gente que integra el instituto.

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025