Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Campaña en solidaridad con los estudiantes asesinados en Ayotzinapa

En el marco de la Feria del Libro, que se desarrolla hasta el 11 de mayo en La Rural, el fotógrafo Marcelo Brodsky exhibe en el pabellón Rojo "Todos somos Ayotzinapa", una muestra fotográfica en solidaridad con los 43 estudiantes asesinados y desaparecidos en Iguala, Guerrero, México.
Se trata de fotografías tomadas en todo el mundo donde se muestran consignas que expresan el apoyo, la simpatía y la solidaridad mundial con los estudiantes; como parte de una campaña cuya última foto fue tomada, precisamente por Brodksy, en el marco de las jornadas profesionales de la Feria.

La serie tiene un disparador particular y es la foto más famosa foto de este reconocido artista: "1er año, 6ta. división", 1967" -adquirida por la Tate Modern de Londres entre otros espacios de renombre-: un retrato grupal de 1967 del primer año del Colegio Nacional de Buenos Aires intervenido por el artista con comentarios que evocan exilios, olvidos, recuerdos, presencias y ausencias.

El blanco y negro de la imagen contrasta con las anotaciones en color que realizó el propio artista, como "A Claudio lo mataron en un enfrentamiento", o "Martín fue el primer que se llevaron. No llegó a conocer a su hijo" o "Ana se fue a vivir a Israel hace 20 años", fotografía incluida en la serie "Buena Memoria" (1997-2009), varios ensayos fotográficos centrados en los efectos del terrorismo de estado en la Argentina.

Cuando Brodsky fue invitado por el rector del Colegio Nacional Buenos Aires a colocar esa foto en el claustro central como parte destacada de la historia de esa institución, él a su vez propuso tomar una fotografía en ese mismo lugar, en la sala de música en el subsuelo, esta vez con los alumnos en solidaridad con Ayotzinapa
"Vivos se los llevaron, vivos los queremos" se puede leer en la imagen que corresponde al 2014, que contó con el apoyo de Tlachinollan, organización de Derechos Humanos que luego convocó a 40 organizaciones más de todo el mundo como parte de la convocatoria de Acción Visual Internacional, organizada por Visual Action.

La campaña procura reunir a fotógrafos y grupos de estudiantes para que participen en la producción de una fotografía donde se muestre una consigna que exprese el apoyo, la simpatía y la solidaridad mundial con los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, con sus padres y sus madres.

"Los argentinos hemos tenido una sensibilidad particular con Ayotzinapa por muchas de las cosas que pasaron aquí", dice Brodsky en diálogo con Télam.
La primera foto de la serie, "Vivos", tomada en el Colegio Nacional, fue exhibida en la Feria del Libro de Guadalajara 2014, cuando la Argentina fue el país invitado de honor y luego se tomaron sucesivas imágenes en sitios tan diferentes como la Villa 31, o las ciudades de Bangladesh (Bangladesh) o Tokio (Japón).

"La campaña visual se ha desarrollado en forma sostenida durante cuatro meses y continúa. Tenemos imágenes de 20 países distintos, realizadas por estudiantes, organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones visuales. Cada una de ellas expresa la solidaridad de un grupo o sociedad", añade Brodsky.
Unas 30 fotografías son las que se pueden ver en el pabellón rojo de la feria (en el predio de La Rural), una convocatoria que cuenta con el apoyo de organizaciones de derechos humanos de Chile, Rosario, Buenos Aires, Londres, Nueva York y varias ciudades más.

Brodsky es artista visual y fotógrafo, nació en 1954 y participó de innumerables muestras, ferias y bienales, como las de San Pablo, Valencia y Rótterdam.
La organización Visual Action -al frente de esta campaña- busca educar en pos del desarrollo del lenguaje visual como herramienta para la defensa, protección y promoción de los derechos humanos, y apoyar y colaborar con la búsqueda de la verdad y la aplicación de la Justicia en los casos de violaciones de los derechos fundamentales, explican los organizadores de la campaña en un comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 256 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025