Las profesionales llegaron a la provincia con el objetivo de establecer la metodología de trabajo, buscando un contacto con los médicos pediatras del Hospital de Niños Eva Perón” y garantizar a las autoridades provinciales el total apoyo de Nación para el desarrollo de la campaña que se llevará a cabo entre el 25 de Abril y el 31 de Mayo de este año. En el transcurso del encuentro se abordaron temas como Programa de eliminación del Sarampión de las Américas, Vacunación Segura, incidencia de la enfermedad en las Américas y aspectos de la campaña
El soporte estará dado a través de todos los insumos y fondos necesarios que permitan lograr la cobertura esperada; este acercamiento lo han realizado ya en otras provincias como Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe e incluso Capital Federal comprometiendo todos los recursos para poder vacunar a los niños entre 1 y 4 años de edad; con esto se pretende erradicar definitivamente el sarampión de las Américas.
La epidemióloga Solange Hidalgo estima que se llegará a vacunar a tres millones y medio de niños en todo el país. En esta oportunidad se reforzarán las tareas de cobertura, a través de la aplicación de vacunas Doble Viral o Triple Viral en el caso de los pequeños que durante la campaña cumplan su primer año de vida. Si bien la campaña tiene como objetivo la lucha contra el Sarampión, se destaca que la Doble Viral también evita otra enfermedad como la Rubéola, con lo que se fortalecerá aún más la cobertura.
Desde el Departamento de Epidemiología se insistió en que se vacunará en forma intensiva a todos los pequeños de 1,2,3 y 4 años, no importando el número de dosis previas que pudieran tener hasta el momento de la campaña. La vacunación es totalmente gratuita y no sólo constituye un deber de los padres, sino que es uno de los derechos que tienen los chicos, a través del cual se los protege de distintas enfermedades.
El Ministerio de Salud contará con aproximadamente 1.000 vacunadores, dispuestos en los 330 puestos fijos que tiene la Red de vacunatorios en toda la provincia.; además de los agentes sanitarios y enfermeros, también prestarán colaboración los alumnos de la carrera de Enfermería de la UNCa., porque la intención es que ningún niño quede sin sus dosis.