Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
TRABAJAR EN CONJUNTO

Campaña de prevención del dengue en la Capital

En diálogo con DiarioC, la secretaría de Salud municipal, Silvia Fedelli manifestó que conjuntamente con la secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos y la Subsecretaría de Promoción Social, desarrollarán la “Campaña de Prevención del Dengue”. Una de las acciones tiene que ver con trabajos de limpieza en lugares que pueden ser aptos para la reproducción del mosquito que transmite la enfermedad.
(DIARIOC, 21/02/2009) Según se conoce, se registraron casos en distintos puntos del país, y existe un fuerte brote en Bolivia con más de 5.000 casos, hecho que despierta preocupación ya que mucha gente, por razones comerciales, viaja a ese país y pueden traer con ellos el virus.

La secretaria de Salud de la comuna, Silvia Fedelli, explicó la importancia de disminuir las probabilidades de reproducción del mosquito. “Una persona portadora del virus puede ser picada por un mosquito y contaminarlo, este a su vez puede picar hasta 10 veces por día, y la expansión de la enfermedad sería geométrica”, dijo.

Asimismo, destacó que los riesgos en esta época vienen por causa de las lluvias, ya que hay mayores posibilidades de que se estanque el agua limpia, y son en estos lugares donde la hembra decide colocar los huevos para reproducirse.

Por otra parte, la Administración de Participación Ciudadana, viene trabajando con el Programa “La ciudad limpia, si limpia la ciudad”, mediante el cual se notifica a los vecinos acerca de la necesidad de sacar toda la basura no tradicional del fondo de sus casas. “Se informa a la gente los horarios de recolección de residuos, y se les dan algunos consejos de cómo mantener la higiene, no solamente de su vereda o de su sector sino del barrio en general”, señaló Paola Basan.



Cronograma

Enmarcada en la tarea de prevención del dengue, el Programa “La ciudad limpia, si limpia la ciudad”, dará inicio a un extenso cronograma de trabajo desde el próximo jueves y finalizará a principios de abril. Las acciones se desplegarán en La Viñita y se extenderán a distintos barrios dos veces por semana.

El supervisor de Obras Públicas, Ramón Cruz, dio a conocer que además se están recorriendo los barrios de la ciudad, levantando las chatarras que sacan del fondo de sus casas los vecinos.

“Se trabajará en la limpieza de las plazas, especialmente en aquellas que posean fuentes y se desarrollarán trabajos en el cementerio, donde se colocará arena húmeda en cada sector para que aquellas personas que visiten a los difuntos, puedan cambiar el agua por arena”, concluyó.

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025