Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Campaña de prevención del dengue en la Capital

La Municipalidad de Catamarca continúa con las acciones correspondientes a la campaña de prevención del dengue, que fue puesta en marcha la semana pasada. En la tarea, intervienen las secretarías de Salud, de Planificación, Obras y Servicios Públicos y la Subsecretaria de Promoción Social, a través de la Administración de Participación Ciudadana.
(DIARIOC, 18/02/2009) La semana pasada, los trabajos se realizaron en el barrio La Viñita. Esta semana se efectúan en el barrio 920 Viviendas y la semana próxima las tareas se llevarán a cabo en el barrio Eva Perón. Según se prevé, la campaña se realizará hasta fines de marzo y recorrerá también los barrios Fray Mamerto Esquiú, La Tablada, 9 de Julio y La Chacarita. Asimismo, se trabaja en las plazas que poseen fuente y en el Cementerio Municipal.

El objetivo de esta campaña es concientizar a la comunidad para disminuir la reproducción del vector, que es el mosquito que transmite el dengue.

Para esto se recomienda mantener las viviendas limpias, evitando la obstrucción de ambientes que pueden contener agua limpia que es donde elije la hembra para poner su huevo. Hay que impedir que el agua se acumule en distintos sitios, como ser floreros, neumáticos, tanques sin tapa o plantas acuáticas.

La secretaria de Salud, Silvia Fedelli señaló que se trabaja con un cronograma de los lugares donde se realizarán las tareas de prevención. “Hay un equipo que va informando a los vecinos que día va a retirar todos los elementos que no sirven, que puedan juntar agua con la lluvia. También les entregamos un informe de concientización, de conocimiento de la enfermedad y del daño que provoca”. Destacó que “debemos trabajar mancomunadamente para evitar que en Catamarca haya un brote de dengue”.

Según aclaró, este no es el primer año de campaña, sino que se viene haciendo todos los años en esta época, que es cuando llueve.

Por otra parte, la administradora de Participación Ciudadana, Paola Bazán dijo que “está programado trabajar hasta fines de marzo, principios de abril, esto no quiere decir que no se vaya a ingresar a otro barrio o no se pueda llegar a hacer ninguna otra actividad, sino que los barrios a los que estamos llegando están programados hasta fines de marzo”.

Por último, apuntó que “con el tema de la chatarra, es importante la cantidad de residuo no tradicional que se está sacando de los diferentes barrios adonde estamos llegando”, actividad que debe necesariamente debe contar con la participación de los vecinos.

(Se ha leido 528 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025