Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
LA CIUDAD LIMPIA

Campaña de limpieza de chatarras en Capital

Enmarcada en las acciones que lleva a cabo la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, en el marco de las campañas contra el dengue, continúan las tareas de limpieza de chatarras, a través del programa “La Ciudad limpia si limpia la Ciudad”, que desde hace tres años implementa la Administración de Participación Ciudadana, que depende de la Subsecretaría de Promoción Social de la comuna.
(DIARIOC, 02/03/2009) Este operativo tiene que ver con la “deschatarrización” en los distintos barrios, trabajando además en la concientización e información a la población sobre la importancia que tiene mantener las viviendas limpias de chatarras donde se almacena agua, convirtiéndose en uno de los posibles sitios de depósito de huevos del mosquito que transmite el dengue.
“Este año, la campaña comenzó en época de lluvias, en el mes de Febrero, con la entrega de folletos y la deschatarrización en el barrio La Viñita y después en las 920 Viviendas, es entonces cuando se dio el primer caso sospechoso de dengue y de inmediato hemos trasladado el operativo al barrio Eva Perón”, explicó la secretaria de Salud de la comuna, Silvia Fedeli. Al respecto, aseguró que esta tarea no se ha dejado de realizar desde ese día. Según dijo, la municipalidad ha aportado 2 camiones para deschatarrización, 4 camiones diarios para el reciclado de la basura y la limpieza de los arroyos que se encuentran en el barrio, con escavadoras y camiones.
“Es importante que los vecinos cooperen con la limpieza, el dengue es domiciliario, el mosquito se reproduce en los domicilios y vive en los lugares donde el hombre se mueve, pica durante todo el día, descansa junto al hombre y deposita sus huevos en agua limpia, el municipio esta gastando su presupuesto para combatir este problema”, remarcó la funcionaria.
Por último, recordó que “quienes han padecido el dengue clásico, que aparentemente no es tan grave, quedan con una memoria inmunológica que al ser picado cambia la característica del virus que trasmite el mosquito y tienen el riesgo, por eso es importante trabajar para combatir una segunda epidemia como la tiene Bolivia”.

(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025