Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Campaña de Desparasitación

La Dirección de Atención Primaria de la Salud, el Departamento de Maternidad e Infancia y la División Zoonosis del Ministerio de Salud, coordinan las acciones para llevar adelante la Campaña de Desparasitación en la provincia, como parte del programa nacional recientemente lanzado por el ministro Ginés González García.
A través de una experiencia piloto, el departamento de Maternidad e Infancia ya ha venido trabajando en este sentido con el uso de recursos propios, que luego se complementarán con la entrega de insumos que concrete la Nación. De igual manera, Zoonosis ya ha llevado a cabo algunos estudios previos en zonas como la de Nueva Coneta, en donde se registra un 60% de presencia del parásito denominado toxicara canis, que es transmitido por perros y gatos.

Los profesionales responsables de estas áreas,  puntualizaron que el programa no estará destinado al 100% de la población, sino a aquellos sectores vulnerables y propensos a contraer los parásitos. Es por eso que se seguirán algunos criterios para determinar la población objetivo, como por ejemplo: Componentes clínicos, ambientales y culturales.

En el primero de los casos, se tendrán en cuenta a los niños que presentan bajo peso, prurito anal, visualización del parásito en la materia fecal y diarreas crónicas, entre otros factores. Los componentes ambientales comprenden situaciones como el problema en la provisión de agua potable o en la eliminación de excretas, presencia de letrinas o la existencia de domicilios con pisos de tierra o áreas húmedas. Y por último, entre los culturales, se destacan, los hábitos higiénicos inadecuados, falta de lavado de manos o el no uso de calzados.

El programa Remediar y las jurisdicciones que presentan hiperendemicidad de parásitos que completan su ciclo en la tierra ( llamados geohelmintos), participarán en el Programa de Tratamientos Antiparasitarios Masivos Reiterados, cuyo objetivo es lograr la disminución sostenible de la tasa de prevalencia de parásitos intestinales, entre la población afectada. De acuerdo a la franja etárea determinada por Nación, el grupo objetivo está constituido por niños de 2 a 12 años de edad, ya que son los más expuestos a este tipo de parásitos.

{adr}El programa involucra distintos componentes como la educación para la salud, promoción y prevención, tratamiento y participación comunitaria. Se compromete por otra parte a las instituciones de salud, educación, ONG y a la comunidad en definitiva, a la participación en la implementación de los tratamientos masivos y reiterados. Para que los resultados sean sostenibles, las comunidades deberán trabajar en el saneamiento ambiental de sus domicilios.

Como ya se ha anunciado, Remediar proveerá la medicación necesaria en su presentación adecuada - Mebendazol 200 mg/5ml- , en cantidades suficientes para tratamiento periódico; en la provincia la división Zoonosis también apoyará con una campaña de desparasitación a animales domésticos como perros y gatos pertenecientes a las familias en tratamiento.

(Se ha leido 1950 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025