Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Cámara en mano, los alumnos salieron a contar sus historias

El Segundo Festival de Cine Juvenil se desarrollará en Concepción del 21 al 24 de octubre. En colegios tucumanos, numerosos jóvenes escriben, actúan y dirigen sus propios cortos. Ficción y documental.
(DIARIOC, 14/10/2009)CONCEPCION.- ¿Hollywood en el sur? ¿Y en una escuela? Más bien,  se trata de utilizar el cine como herramienta de aprendizaje y de comunicación. Lo que en un comienzo arrancó como una estrategia de  los docentes de la Escuela Secundaria "Santa Rosa de Lima" de esta ciudad sedujo después a los alumnos de ese establecimiento y luego se desparramó a otras escuelas.
Así, explica el docente Daniel Peñaloza, nació el Festival Juvenil de Cine que organiza el establecimiento educativo con el apoyo del Ente de Cultura de la provincia y la municipalidad local. Se trata de un certamen de cortos con producciones de las categorías documental, ficción y ficcio-documental. De este modo los jóvenes se transforman en actores, directores, guionistas, camarógrafos e investigadores. Este año, la segunda edición del festival se iniciará aquí el miércoles 21 y se extenderá hasta el sábado 24. El encuentro se desarrollará en el Centro Cultural "Nilo González" y culminará, como si fuera un "mini Hollywood", con la entrega de las estatuillas a los mejores trabajos.
Hasta ahora se inscribieron  12 cortos  que representarán a escuelas de este municipio, de San Miguel de Tucumán,  de San Pedro de Colalao,  de La Cocha, de Gastona,  de Alpachiri,  de Río Seco, de Famaillá,  de Aguilares y de Juan Bautista Alberdi, entre otras ciudades y localidades. El festival se complementa con una exhibición de cortos interprovinciales. Participarán trabajos premiados en el certamen "Cortala 2008" que se realizó en Yerba Buena, y otros del festival de Oberá, Corrientes.
"El cine fue incorporado en nuestra escuela por un programa educativo que surgió a través del Centro de Actividades Juveniles. Se creó un taller orientado por docentes especializados en las distintas labores de ese arte" contó Peñaloza, profesor y coordinador del Festival de Cine Juvenil "Concepción 2009".
"En esta actividad se integran los distintos espacios curriculares que tenemos en nuestro establecimiento educativo. Se trabaja con historia, geografía, lengua y tecnología, entre otras materias. De esta manera descubrimos al cine como una valiosa y entretenida herramienta de aprendizaje" añadió.
Los mitos, leyendas y las problemáticas sociales de cada zona son los temas sobre los que giran las distintas producciones que hasta ahora se presentaron para la competencia. Así, por ejemplo, los estudiantes de Gastona Norte presentaron  un trabajo sobre la trata de personas; los de La Invernada acerca de "El Duende" y los del Instituto Vocacional Concepción (IVC) sobre el valor del  la perseverancia, a través del corto "Los Sueños Nunca Mueren".
El año pasado ganó el certamen la Escuela Técnica Nº1 de esta ciudad con la obra

"El Perro Familiar".
"En principio en el proyecto trabajamos unos cuantos, y con algunas escuelas. Ahora tenemos 12 de la provincia y con la posibilidad de que se incorporen otras. A la vez tenemos mucha más colaboración" apuntó el docente.
"Es una experiencia que entusiasma porque se incursiona en un arte que tiene matices muy interesantes. Se trata de una singular herramienta de aprendizaje a través de la cual se  aprovecha conocimientos de diferentes espacios curriculares. Así se logró una rica experiencia interdisciplinaria" opinó el docente Gustavo Juárez, del IVC. Ahora, el profesor y sus alumnos tienen todas sus expectativas puestas en la Segunda edición del Festival Juvenil de Cine. Aseguran que expondrán su filme ahí y en otros certámenes que ocasionalmente se anuncien. La evaluación de los trabajos estará a cargo de profesionales de una productora de la capital. (C)

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 237 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025