Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Califican como "escándalo moral" que la Legislatura debata sobre Susana Giménez y no interpele a los funcionarios por los talleres clandestinos

La organización La Alameda consideró "un escándalo moral" que la Legislatura porteña trate hoy la declaración de Susana Giménez como "personalidad destacada de la cultura" y no la interpelación al jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta y otros funcionarios por la muerte de dos niños de 7 y 10 en el incendio de un taller textil que no había sido inspeccionado por la Ciudad, a pesar de haber sido denunciado como ilegal.
"Estamos ante un escándalo moral total de la Legislatura, porque resisten una interpelación ante la muerte de dos chicos en un taller esclavo denunciado siete meses antes (del incendio en el que murieron) y que el gobierno de la ciudad reconoció no haber inspeccionado ante la Procuraduría anti trata" en noviembre pasado, afirmó en diálogo con Télam Lucas Schaerer, vocero de La Alameda.

"Que el PRO no quiera rendir cuentas de esto ante los representantes del pueblo y, por el contrario, quiere discutir la designación de Susana Giménez como personalidad de la cultura, muestra cuáles son su valores y las prioridades", consideró.

Desde el bloque de Bien Común convocaron a una manifestación de repudio a este hecho frente a la Legislatura, y adelantaron que intentarán que el proyecto de resolución sea tratado de todas formas, sobre tablas.

Presentado por los legisladores Gustavo Vera (Bien Común) y Marcelo Ramal (Frente de Izquierda), el proyecto de resolución en cuestión plantea que sean citados para una interpelación el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor, y el titular de la Asociación Gubernamental de Control (AGC), Juan José Gómez Centurión, por el incendio del taller textil que funcionaba en Páez 2796 y no había sido inspeccionado pese a existir una denuncia judicial.

En la sesión de hoy sí se tratarán siete proyectos presentados por diputados de la oposición que contemplan pedidos de informes al Ejecutivo de la Ciudad en torno al incendio, así como el conocimiento sobre las políticas existentes para combatir el trabajo esclavo en la Capital Federal.

Los expedientes son de autoría de los diputados José Cruz Campagnoli junto a Gabriela Cerruti, Claudia Neira, Jorge "Quito" Aragón, Gustavo Vera, Maximiliano Ferraro, Lorena Pokoik y Jorge Taiana.

El pasado 27 de abril, un incendio desatado en el taller textil donde trabajaban sus padres, se cobró la vida de dos niños Rolando Mur Menchaca, de 7 años, y Rodrigo Menchaca, de 10, que murieron por asfixia con monóxido de carbono.

Hace 9 años, en otro taller textil del barrio de Caballito, habían fallecido 6 personas, 5 de ellas menores, también como consecuencia de un incendio.

Según las estimaciones hechas por La Alameda llegan a 3.000 talleres clandestinos que funcionan en Flores, Floresta, Liniers, Mataderos, Lugano y Villa Crespo, cuya la facturación alcanza los 15.000 millones de pesos anuales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025