Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Calderón: "El proyecto SARA es un salto tecnológico tan fundamental como el avance satélite"

El gerente General de Fadea, Tulio Calderón, explicó que "para la Argentina el proyecto SARA (Sistema Aéreo Robótico Argentino) significa el desarrollo propio de un sistema de tecnologías de avanzada", al referirse al contrato de desarrollo de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) publicado en el boletín oficial.
"La industria nuclear, la industria de defensa y la industria aeronáutica son fuertemente multiplicadoras del crecimiento y desarrollo de la industria nacional, porque por sus características propias necesita de la confiabilidad y la alta calidad de todos sus proveedores locales", destacó Calderón en diálogo con Télam.

El funcionario apuntó que "hoy nadie debiera sorprenderse de que Argentina encare este tipo de desarrollos, porque nuestro país tiene una larga tradición de desarrollo de soluciones tecnológicas a nivel local que son reconocidas a nivel mundial, en la industria aeronáutica desde los años 40 o en la industria nuclear desde los 50".

Calderón analizó que "la mejor manera de entender la magnitud de este proyecto es no hablar del Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT), sino pensar en un Sistema Aéreo No Tripulado (SANT), ya que todos estos robots pueden actuar de manera coordinada con la base en tierra y entre sí, compartiendo la información que recaban y retransmitiéndose órdenes de uno a otro".

"Esta primera etapa fijó como requerimientos para el SANT las tareas de vigilancia, reconocimiento, adquisición de blancos, búsqueda y rescate, entrenamiento, recolección de datos científicos y enlace de datos. No se ha incluido el ataque entre las misiones requeridas en esta fase del proyecto", detalló.

El gerente General de Fadea recordó que "este proyecto incluye varios desarrollos de tecnologías realizados en nuestro país. Uno puede pensar en el acuerdo del 2011 entre los ministerios de Seguridad y Defensa con el INVAP como el puntapié inicial de este proyecto, de esa trabajo conjunto nació el proyecto SADI que va a ser integrado en las unidades del proyecto SARA".

"Esta iniciativa va a empujar otras áreas de desarrollo necesarias, cómo los sensores, el sistema de guiado y control, las telecomunicaciones, la planta propulsora y el software necesario entre otras", añadió, y destacó que "Fadea va a ser parte fundamental de este proyecto".

Fuente: Télam

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025