Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Calculan que Haití se reconstruirá en 10 años

Representantes de distintos países reunidos en Canadá estimaron que la ayuda para el país más pobre de América necesitará un “compromiso esencial”.
(DIARIOC, 26/01/2010) La Conferencia de Montreal, en Canadá, adelantó ayer que para construir "un nuevo Haití" tras el terremoto que lo asoló el pasado 12 de enero, se necesitará al menos de 10 años de ayuda económica internacional.

El primer ministro de Haití, Jean-Max Bellerive, fue el primero en reconocer que su país nunca más volverá a ser el mismo tras el fatal terremoto que se cobró vidas y recursos naturales y materiales, aunque se esperanzó en que será para mejor.

"Todo el país cambió. Hay que hacer una revaluación de todo" señaló en una de las sesiones de trabajo del cónclave internacional, aunque añadió que existen "enormes oportunidades" para crear un futuro mejor para el país caribeño.

El primer ministro canadiense, Stephen Harper, fue quien transformó este sueño de un futuro mejor para Haití en una cifra y, con ello, en una dura realidad: la reconstrucción de la nación más pobre de América requerirá al menos 10 años de esfuerzo sostenido.

Bellerive prefirió hablar de 5 años, pero los ministros de Asuntos Exteriores reunidos en Montreal tienen claro que eso no será suficiente y destacaron en la declaración que "un compromiso inicial de 10 años es esencial".

La conferencia, sin embargo, no se cerró con un nuevo compromiso financiero con Haití por parte de los países y organismos que participaron en la conferencia, que se celebró bajo el lema "La unión hace la fuerza".

La conferencia de Montreal sí arrojó un claro compromiso político por parte de los representantes y ministros de Asuntos Exteriores de Haití y de los países del Grupo de Amigos de Haití (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Francia, México, Perú, EE.UU. y Uruguay), así como de República Dominicana, España, la Unión Europea y Japón, y por parte de responsables de organismos internacionales como la OEA, el Banco Mundial, el FMI, el BID, Caricom y la ONU.

Es el compromiso de perseguir tres objetivos a largo plazo para la reconstrucción de Haití: fortalecer las instituciones democráticas, fomentar el desarrollo económico y social sostenible y promover la estabilidad y el respeto por el Estado de derecho.


Fuente: Minutouno.com

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025