Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EL CUMPLEAÑOS DEL SALMON

Calamaro canta 48

Nació el 22 de agosto de 1961. Es una de las máximas figuras del rock argentino, que perteneció a bandas como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez.
(DIARIOC, 22/08/2009)Con Los Abuelos de la Nada encontró su lugar, tan deseado, en el olimpo criollo del rock argentino, eran los primeros años ochenta.

Los Abuelos era un combinado de poesía, funky, carretera y armonías, formado por seis músicos de curtido talento y personalidad, entre los cuales estaban el productor y bajista Cachorro López, el cantor de tangos Daniel Melingo y Miguel Abuelo, informa la página web oficial de Calamaro.

Promediando la década, y con dos discos en solitario publicados, Los Abuelos de la Nada de disuelven y Andrés sigue asiduo a los estudios de grabación, con una prometedora carrera de producción musical, que incluye el disco que consagró a Los Fabulosos Cadillac, entre otras grabaciones realizadas entre Buenos Aires y México.

Conduciendo su propio programa de radio, conoce a Ariel Rot y conforman una sociedad musical para grabar, entonces, dos discos solitarios de Andrés y salir a las carreteras de Argentonia. Eligen intentarlo en España y refundarse como Los Rodríguez, con el recordado Julián Infante, el igualmente querido Guillermo Martín, y un baterista de apellido Dukakis.

Entre los discos editados por Calamaro en solitario se encuentran "Hotel Calamaro", "Vida cruel", "Por mirarte", "Nadie sale vivo de aquí", "Alta suciedad", "Honestidad brutal", y "El salmón".

En 2005, Andrés dio forma a uno de los regresos más sonados de la música actual, de aquellos primeros conciertos, impulsado por la fuerza espiritual y musical del grupo argentino Bersuit, se recoge el álbum “El regreso”, que fue el disco más comprado en Argentina, donde vender (comprar) discos es un anacronismo que, se entiende, desafía al tiempo y a ciertas lógicas.

2006 fue más aún que el año del regreso, y consagró a Calamaro en las voces de sus, más destacados, compañeros de profesión, como Joaquín Sabina, León Gieco, Muchachito Bombo Infierno, Fito Páez, Niña Pastori, Julieta Venegas, El Canto del Loco, y el Indio Solari, en un disco de homenaje y relecturas de su repertorio (“Calamaro querido”), y otras recopilaciones de similar estirpe sonora (“Escúchenme entre el ruido”).

También colaboró en las nuevas grabaciones de Bersuit, Ratones Paranóicos, Vicentico, La Mona Jiménez, y en el próximo disco de duetos de Ariel Rot.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025