Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

EN NOVIEMBRE CASI UN 10% MENOS

Caen las ventas callejeras

Según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio se detectaron 1.425 puestos en la Ciudad de Buenos Aires. La Avenida Rivadavia resultó ser la más afectada de la Capital, ya que allí se instalaron 201 y la avenida Pueyrredón, quedó en segundo lugar con 168.
(DIARIOC, 28/12/2009)La venta callejera disminuyó un 9,9 por ciento durante noviembre, respecto de octubre, en la Capital Federal, y su incidencia en el sector comercial formal retrocedió 7,9 por ciento, mientras que las avenidas Rivadavia y Pueyrredón fueron las más afectadas.

Según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), se detectaron 1.425 puestos de venta callejera, en la Ciudad de Buenos Aires, lo cual significó un 9,9 por ciento menos que en octubre.

La Avenida Rivadavia resultó ser la más afectada de la Capital, ya que allí se instalaron 201 puestos, concentrando el 20,5 por iento de todos los stands alojados en calles, avenidas y peatonales.

En tanto, la avenida Pueyrredón, quedó en segundo lugar con 168 puestos de venta callejera.

El mayor crecimiento en volumen de puestos se registró en la Avenida de Mayo, con el 33,3 por ciento del total, mientras que el mayor descenso se advirtió en Avenida Cabildo, donde cayó 60,7 por ciento.

Por otro lado, se detectaron 500 puestos en plazas y estaciones de trenes y colectivos, un 4 por ciento menos que en octubre de este año.

El área de Retiro, con 157 puestos (el 31,4 por ciento de este grupo), fue la más afectada de noviembre, y detrás quedó la Estación Liniers con 110 puestos de venta callejera.

La mayor caída mensual se observó en Plaza Constitución, donde a cantidad de puestos de venta callejera descendió un 32,6 por ciento en la comparación intermensual.

El ranking de noviembre indica que la cuadra más afectada por este tipo de comercio fue la ubicada en la Avenida Pueyrredón al 300, en donde se ubican 50 puestos de venta callejera.

Por otra parte, el rubro que más se comercializó en las calles durante noviembre fue, por octavo mes consecutivo, "indumentaria y calzado", con el 23,9 por ciento del total de stands.

El rubro compuesto por óptica, fotografía, relojería y fantasía, continúa en el segundo lugar con una participación de 16,3 por ciento.

Sin embargo, se observa una disminución de 1,3 puntos orcentuales en su contribución con respecto al mes de octubre, precisó la CAC.

"Alimentos y bebidas" se ubicó en el tercer lugar aumentando su articipación en 1,4 puntos porcentuales, lo que le permitió alcanzar una participación del 14,6 por ciento.

De ese modo, "alimentos y bebidas" desplazó a "juguetería y esparcimiento", que quedó relegada al cuarto lugar aportando el 13 por ciento del total.

Por otra parte, el rubro que experimentó el mayor crecimiento fue Librerías (67,7 por ciento), aunque su contribución "es escasa" en comparación con el resto de los rubros: sólo un 2,9 por ciento.

El Índice de Venta Ilegal (IVI) se ubicó en los 138,5 puntos, lo que marca una caída de 7,9 por ciento respecto al mes anterior.

La incidencia sobre el comercio no cayó en la misma proporción que se registró en la cantidad de puestos ilegales, debido al aumento de stands que venden más de un solo rubro, dijo la CAC.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 104 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025