Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

GOLPE A LOS NARCOS

Cae banda que traficaba droga a Europa con "mulas" cordobesas

Para transportar la cocaína, seleccionaban a ciudadanos que simularan ser turistas de clase media y así podían llevar la droga en el equipaje. Hay 7 detenidos.
(DIARIOC, 27/11/2015) Una banda de narcotraficantes que enviaba droga a Europa a través de "mulas" que eran contratadas en la provincia de Córdoba fue desarticulada en las últimas horas en la ciudad española de Málaga y también en Córdoba.

Según informaron fuentes oficiales, entra las siete personas detenidas había tres argentinos, dos de ellas mujeres cordobesas que quedaron apresadas en esa provincia y, según los investigadores, serían las responsables del reclutamiento de las "mulas".

El tercer imputado, también argentino, quedó detenido en el aeropuerto de Málaga cuando se descubrió que tenía una valija con 33 prendas de vestir en las que llevaba impregnada 12 kilos de cocaína.

Las fuentes contaron que la banda estaba liderada por un ciudadano colombiano que vive en España y que también quedó detenido.

En un comunicado, la Policía Nacional de España, que llevó a cabo el operativo en conjunto con efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), señaló que en agosto de este año y a través de la Consejería Española en Buenos Aires recibieron información sobre una investigación desarrollada en Argentina.

La información decía que la introducción de la cocaína en España se realizaba vía aérea mediante el uso de "mulas" y que detrás de esos envíos podría encontrarse una organización establecida en España que se encargaba tanto de la recepción de las "mulas", como de la posterior distribución de la droga.

Para transportar la cocaína, los integrantes de la banda seleccionaban a ciudadanos que simularan ser turistas de clase media y así podían llevar la droga en el equipaje.

Los investigadores lograron identificar al principal responsable de la organización, el ciudadano colombiano que quedó detenido y que vivía en la ciudad de Granada.

Para los investigadores, él se encargaba de coordinar los envíos de las "mulas", pagaba los pasajes aéreos y decidía el itinerario a seguir: por lo general el recorrido era Córdoba - Buenos Aires - Río de Janeiro – Lisboa – Málaga.

Además, las pesquisas permitieron determinar que la organización estaba preparando el envío de estupefaciente para este viernes 27, por lo que se estableció el operativo conjunto entre España y Argentina.

Horas previas a la detención, el líder de la banda viajó desde Granada hasta el aeropuerto de Málaga, donde recogió al pasajero argentino que llegaba desde Lisboa y fue en ese momento en el que ambos quedaron detenidos con la valija llena de ropa impregnada con la cocaína.

También otros tres miembros de la organización fueron detenidos en Granada capital y en Sierra Nevada, y estos últimos
dos serían los encargados de la distribución de la droga.

Los operativos fueron llevados a cabo por agentes de la Brigada Central de Estupefacientes de la Comisaría General de Policía Judicial, del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental y de la PSA de Buenos Aires y de Córdoba.

Colaboraron también agentes de la UDYCO Costa del Sol, del Grupo de Estupefacientes de la comisaría del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y de la Consejería Española en Buenos Aires.

La causa tramita en la Fiscalía Federal N° 1 de Córdoba, a cargo del fiscal Enrique Senestrari que comenzó la investigación en noviembre de 2014 a partir de escuchas telefónicas que había en una causa por un secuestro extorsivo cometido en Córdoba y en las que se hacía referencia al envío de la droga a España.

Fuente. diario26.com

(Se ha leido 401 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025