Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cada vez más mujeres congelan sus óvulos para preservar su fertilidad

Cada vez más mujeres deciden congelar sus óvulos para tener la opción de ser madres a futuro, aunque la técnica, llamada vitrificación, también es prescripta en casos médicos donde la paciente debe ser sometida a tratamientos como rayos o quimioterapia, informaron especialistas.
"Existen dos causas que pueden originar la vitrificación de óvulos: las médicas y las sociales. Entre las primeras está la situación en la que la mujer debe ser expuesta algún tratamiento que debilitará la producción y la calidad de los óvulos", explicó a Télam el doctor Sergio Papier, presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER).

Y añadió: "En estos casos es una obligación para el médico alertar sobre la situación e informar sobre esta opción aunque, hasta el momento, ninguna obra social cubre esta necesidad".

En ese sentido, el especialista informó que el proyecto de Ley Nacional de Fertilización Asistida (que ya cuenta con media sanción del Senado) "entre las muchas cosas que garantiza se encuentra la obligatoriedad de cubrir el procedimiento de vitrificación a pacientes oncológicas".

Sin embargo, la mayoría de las mujeres que realizan esta práctica lo hacen por otro motivo: la postergación de la maternidad, un fenómeno que creció exponencialmente en estas últimas décadas.

"Por motivos fundamentalmente económicos y laborales las mujeres retrasaron la maternidad lo que provocó un incremento sustancial en las consultas y tratamientos de fertilización ya que a partir de los 35 años la mujer comienza a descender la producción de óvulos y la calidad de los mismos", señaló Papier.

El especialista indicó que "así como aumentaron las consultas y los tratamientos de todo tipo de fertilización asistida, se incrementaron los casos de las mujeres que deciden preservar su fertilidad por esta vía".

No obstante, el médico alertó que "hay que ser muy cuidadoso en la evaluación de cada caso porque hay que analizar el costo-beneficio, ya que la vitrificación del óvulo no garantiza en un ciento por ciento que luego se producirá el embarazo porque hay muchos factores que después intervienen".

Según el médico, "un tema importante a tener en cuenta es la edad a la que se quiere acceder a este procedimiento, ya que si una mujer de 41 años, por ejemplo, pretende ´congelar´ sus óvulos es probable que éstos ya no tengan la ´calidad´ que se necesita, aunque cada caso es particular".

Fuente: Télam

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025