Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cada vez es más común la droga entre los adultos

El informe alertó por un aumento en la cantidad de adultos jóvenes que consumen por primera vez. Advertencia por el uso indebido de remedios con receta.
(DIARIOC, 24/02/2010) Un estudio de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) reveló un cambio de tendencias en el consumo de drogas en los últimos años. Parece que algunas naciones registraron un crecimiento en la cantidad de adultos jóvenes que se acercan a las sustancias por primera vez por lo que llamó a "prestar atención urgentemente" a la situación y resaltó "la necesidad de reforzar la acción y el compromiso" en la prevención del uso indebido.

El informe aborda también la situación en América del Sur y si bien resalta que la producción de cocaína y hojas de coca cayeron durante 2008, puntualiza que el consumo ilegal de drogas aumentó. "Si bien antes era poco probable que alguien que no hubiera usado drogas hasta el final de la adolescencia empezara a hacerlo luego, en varios países hay ahora más casos de adultos jóvenes que consumen drogas por primera vez", señaló la JIFE en su informe anual presentado este miércoles.

El trabajo puntualiza que otra nueva tendencia "es el aumento del número de mujeres jóvenes que usan drogas, lo que ha reducido la diferencia con el índice de uso de estupefacientes de los hombres jóvenes". Las medidas orientadas a ese propósito en los grupos de la población que no las consumen o que lo hacen en menor grado —la llamada prevención primaria— constituyen uno de los temas centrales del informe.

El documento alerta también sobre el uso indebido de medicamentos de venta con receta y revela que en algunos países "hay más consumidores de esos medicamentos que consumidores de heroína, cocaína y éxtasis en total", consigna la agencia Télam.

La JIFE, un órgano independiente que se encarga de vigilar la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas, indicó que en los últimos años el uso indebido de esos fármacos se ha extendido en todo el mundo y exhortó a despertar conciencia respecto de ese problema "oculto”. Esa práctica suele ser tan letal como la adicción a otras drogas ya que el uso indebido de medicamentos de venta con receta pone en peligro especialmente a niños y jóvenes, agrega.

Al abordar la situación en América del Sur, el informe revela que en la región disminuyó la producción de cocaína y las áreas sembradas con hoja de coca, pero "siguió aumentando el abuso de drogas ilícitas" y señala que cada año "casi un millón de personas reciben tratamiento por abuso de estupefacientes".

"Hay personalidades influyentes, entre ellas ex políticos de alto nivel en países de América del Sur, que han expresado públicamente su apoyo" a ese propósito, dice y advierte que "si los gobiernos no lo combaten decididamente" puede socavar "la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de estupefacientes".

Fuente: criticadigital.com.ar

(Se ha leido 123 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025