Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

CON NOTABLE INTERÉS Y PARTICIPACIÓN SE REALIZÓ EL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE RIESGOS DE DESASTRES

(DIARIOC, 29/04/2013) Con importante concurrencia se concretó la semana pasada el Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo territorial Sostenible, que -con el slogan “Sumando esfuerzos para la reducción de riesgos de desastres y fortalecimiento del desarrollo territorial sostenible”- fue organizado por la Universidad Nacional de Catamarca(UNCa), a través de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, y el Instituto de Monitoreo y Control de la Degradación Geoambiental.
El evento, inusual no sólo por abordar temáticas de candente actualidad sino por su jerarquía internacional, logró despertar el interés y participación de docentes, estudiantes, investigadores, organizaciones intermedias, representantes de organismos públicos y privados, como así de los diversos estamentos de la comunidad, tuvo lugar en las instalaciones del Predio Ferial Catamarca y contó con la presencia de importantes científicos del mundo, entre ellos los doctores Janusz Wasowski(Italia), Jonas Satkunas(Lituania), Brian Marcker(Gran Bretaña), Hisashi Nirei(Japón), Roy Shlemon(Estados Unidos), He Qingcheng(República de China), Kuneo Furuno(Japón), Ben Mapani(Namibia), Sulimana Al-Hassan (Ghana), Mihir Deb(India), Irasema Alcantara Ayala (México).
Además, paralelamente, se realizó la Expo Científica Empresarial Institucional, participando con sus respectivos stand instituciones públicas y privadas nacionales, provinciales y municipales y empresas del rubro de la industria y producción, bienes y servicios.
Dicho congreso procuró como objetivos construir una visión integradora de la relación entre desarrollo territorial, sostenibilidad, democratización, reducción y resiliencia del riesgo de desastres; propiciar un ámbito de discusión y difusión de las investigaciones y metodologías aplicadas, inherentes a riesgo de desastre; comprender la verdadera amenaza para el desarrollo de los pueblos y la vida segura de las comunidades.
De igual modo, concientizar a las áreas de gobierno y los tomadores de decisión de la necesidad de concebir como una prioridad la reducción del riesgo de desastres y su adaptación al cambio climático, promoviendo políticas y acciones en los procesos de desarrollo sostenible; involucrar al sector académico y científico proporcionando el escenario adecuado para la difusión y discusión de los resultados referidos a la génesis y evolución del riesgo de desastres.
La finalidad propuesta incluyó, además, sensibilizar y concientizar al sector privado y a la comunidad en general de la necesidad de comprender la existencia del riesgo y el rol que les cabe frente al mismo; abordar la prevención del riesgo de desastre desde el sector educativo, como un factor multiplicador del conocimiento mediante su identificación y caracterización, y la divulgación de medidas de prevención; promover la construcción de vínculos entre la población en riesgo, el estamento académico científico de las universidades y gobiernos, planteando acciones conjuntas de prevención y mitigación de sus efectos en la sociedad.
Cabe señalar que, como actividades previas al congreso, se llevaron a cabo el "Seminario de Empleo de Tecnologías de Información Geográfica para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres", dirigido a geólogos, ingenieros de minas, agrimensores, geógrafos y disciplinas afines; y el curso internacional con validez para Doctorado "Gestión de Riesgo de Desastres", que tuvo como disertante a la Dra. Irasema Alcántara Ayala de la Universidad Autónoma de México(UNAM).

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025