Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Buscan prohibir espectáculos que utilicen animales

Tomó estado parlamentario en el CD de la Capital un proyecto de Ordenanza que tiene por objeto prohibir espectáculos, permanentes o transitorios, que ofrezcan como atractivo la exhibición y/o participación de animales, cualquiera sea su especie. Y la pena impuesta al incumplimiento es la inmediata clausura del establecimiento donde se realice la actividad.
(DIARIOC, 25/04/2011) En los fundamentos de la presentación, su autora, Silvia Fedeli, manifiesta que “en la ciudad reiteradamente se instalan circos” y que en algunos de ellos “el centro del espectáculo se basa en el desarrollo del arte y la habilidad humana, pero otras veces es el animal el que es sometido a práctica de destrezas que se logran con estrictos entrenamientos con el objetivo de divertir a los espectadores”.

“Asumir políticas de protección a los animales, que se basen en el respeto a la vida es prohibir los espectáculos circenses con animales de cualquier especie, erradicando los tratos inhumanos que para ellos implica el ser sometidos al cautiverio y obligados a ofrecer espectáculos”, destaca la iniciativa.

El proyecto argumenta también que la actividad circense “puede desarrollarse perfectamente sin necesidad de incluir animales salvajes en su espectáculo”, seres vivos que “no tienen ninguna posibilidad de elegir”.

Fedeli también menciona en el proyecto a la Declaración Universal de los Derechos del Animal, a la que la comuna de la Capital se encuentra adherida a través de la Ordenanza Nº 3760/04. Y que expresa que “ningún animal debe ser explotado para el esparcimiento del hombre”.

“Es una tendencia mundial que los animales empiecen a desaparecer de los circos. Sabido es que animales tales como leones, elefantes, tigres, etc. sufren en cautiverio y además son sometidos a castigos para entrenarlos. Además, la mayoría de los circos carece de la documentación que pruebe el origen lícito y el estado sanitario del animal”, se añade.

Finalmente, la concejal también menciona en el proyecto la iniciativa de un grupo de jóvenes catamarqueños interesados en fomentar la conciencia animal y el respeto por sus derechos. Y es así que a través de medios de comunicación han logrado una campaña de adhesión con numerosas firmas adjuntadas en este proyecto.

(Se ha leido 256 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025