Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Buscan ganancias a costa de la salud de los argentinos"

Lo expresó la diputada nacional del Frente para la Victoria Carolina Gaillard, autora de la ley que crea la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, en referencia a los los sobreprecios presentados en las licitaciones del Ministerio de Salud.
La diputada nacional del Frente para la Victoria por Entre Ríos, Carolina Gaillard, dijo que los laboratorios "buscan ganancias extraordinarias a costa del Estado y la salud de los argentinos" tras los sobreprecios presentados en las licitaciones del Ministerio de Salud para la provisión de medicamentos para programas nacionales.

La legisladora, autora de la ley que crea la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) criticó a las firmas que presentaron una oferta por un valor 178 por ciento mayor a la realizada en marzo de este año, y 71 por ciento superior en relación con el de referencia determinado por la Sindicatura General de la Nación (Sigen).

"Durante muchos años los laboratorios privados pusieron el precio que quisieron, extorsionando al Estado con la amenaza del desabastecimiento. Ellos saben del poder que poseen porque estamos hablando de algo tan sensible como el acceso al bien esencial que es el medicamento", manifestó Gaillard.

"Da la sensación que pretenden seguir como animales de carroña (buitres) teniendo ganancias extraordinarias a costa del Estado y la salud de los argentinos. Sin dar cuenta de los considerables fondos que se han invertido desde el Estado Nacional para el desarrollo e investigación público-privada con la que han sido beneficiados la mayoría de los laboratorios privados en nuestro país", añadió a través de un comunicado.

Ante esta situación la diputada llamó a "fortalecer la producción pública de medicamentos, poniendo en funcionamiento la ANLAP, para que elabore precios testigo y de referencia y así evitar los sobreprecios por parte de los privados".

"Mientras que para los laboratorios privados la salud es una mercancía, nosotros, desde lo público, la concebimos como un bien esencial, por lo que el Estado debe garantizar su acceso con precio y calidad", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025