Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Buscan acelerar los abortos legales

El Ministerio de Salud acaba de dar un nuevo paso en la discusión por la despenalización del aborto. El titular de la cartera, Juan Manzur, firmó una resolución por la cual se pone en marcha una Guía Técnica para la atención integral de abortos no punibles.
(DIARIOC, 21/07/2010) De esta manera, admite la practica ya no sólo en los casos previstos por violación - a una "mujer idiota o demente" - sino para aquellas víctimas que presenten una denuncia o declaración jurada en la que afirmen haber sido violadas.

Con esta medida, Salud avanza un paso con respecto a la gestión de Ginés González García, quien en 2007 diseñó una guía similar. En este caso, hay importantes modificaciones respecto a la "no judicialización" de los casos: "Es competencia exclusiva de los médicos tratantes decidir si el caso encuadra en las previsiones de no punibilidad contempladas en el Código Penal", dice el documento.

Paula Ferro, coordinadora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, dijo esta mañana al diario La Nación que "el fin de esta guía es dar claridad desde el Estado a los profesionales de la salud y preservar a las mujeres cuando deben ser asistidas".

La medida ya es resistida por algunos sectores. Christian Hooft, abogado y vicepresidente de ACIERA, señaló que "esto es legalizar el aborto de hecho y por una vía administrativa" mientras que el constitucionalista Gregorio Badeni opinó que "es inviable, tiene que existir una prueba fehaciente de que existió la violación", explicaron al matutino.

Por su lado, el viceministro de Salud, Máximo Diosque, defendió la iniciativa al resaltar que ésta es "una realidad que ya está legislada, pero que, frente a un notable desconocimiento, (los casos) se judicializaban, terminaban siendo noticia y se provocaban tremendas demoras".

Tras el intenso debate por el matrimonio de personas del mismo sexo, organizaciones sociales pidieron avanzar en medidas que habiliten la interrupción libre de los embarazos pero, al menos por ahora, la presidenta Cristina Fernández reconoció que no sería tomada en cuenta.

(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025