Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Brasil: el Poder Judicial autorizó los matrimonios del mismo sexo

El Consejo Nacional de Justicia (CNJ) legalizó el matrimonio entre homosexuales en todo ese país al obligar a todos los registros civiles a convertir en un matrimonio a las uniones estables que ya regían desde mayo del 2011.
De esta forma, Brasil se convierte en el tercer país de América Latina en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero, a diferencia de Uruguay y otros países que permitieron el casamiento mediante una ley, en este país ocurrió por una acción del Poder Judicial.

En Brasil sólo se contemplaba hasta ahora la figura de la "unión estable" de personas del mismo sexo, que en términos de derechos es equivalente a un casamiento, aunque sus miembros son considerados "solteros" y como tales tienen limitaciones en cuanto a herencias y otras garantías reservadas a los matrimonios heterosexuales.

"En la práctica, supone legalizar el casamiento entre personas del mismo sexo", dijeron a EFE fuentes del Tribunal Supremo.

Aludieron así a la presión de iglesias y grupos conservadores con representantes en las Cámaras, que bloquearon iniciativas en ese sentido y presentado proyectos de ley, aún en trámite, que apuntan a "revertir" y "curar" la homosexualidad mediante polémicas terapias psicológicas.

En la Argentina, la diputada porteña Maria Rachid, secretaria de la Mesa Nacional por la Igualdad, celebró la decisión del CNJ de Brasil e indicó que "hace pocas semanas se logró en Uruguay y estamos convencidos que todos los países de la Patria Grande pronto lo lograrán también".

"Esto, sumado a los avances en algunos países europeos y EEUU, llevarán a que este derecho de todos y todas a casarnos con quien amemos sea una realidad en todos lados", precisó Rachid.

La diputada destacó además que "ddentro de unos años parecerá increíble que haya estado privado este derecho a casarnos como hace muchos años estaban prohibidos los matrimonios interraciales o interreligiosos".

"Sin lugar a dudas, estamos avanzando hacia un mundo más justo, aunque queda muchísimo por hacer", dijo la diputada.

Hasta hoy, trece estados brasileños y el distrito federal de Brasilia ya habían reconocido el derecho de convertir la "unión estable" en matrimonio pleno, y más de mil parejas ya se habían casado en distintas ciudades.

Pero en las provincias y ciudades donde los jueces no estaban de acuerdo, como por ejemplo Río de Janeiro, todos los pedidos eran rechazados y ante esto, el derecho al matrimonio para las parejas gays y lesbianas, dependía de la ciudad en que vivían.

El diputado Jean Wyllys, autor del proyecto de legalización del Matrimonio Igualitario que tramita el Congreso, presentó semanas atrás conjuntamente con la asociación de los registros civiles de Río de Janeiro y el Partido Socialismo y Libertad, un pedido formal solicitando al CNJ lo que finalmente resolvió.

La decisión podría ser apelada ante el Tribunal Supremo pues el Congreso aún no ha legislado sobre el asunto
Esos proyectos son resistidos por fuerzas políticas conservadoras y organizaciones religiosas que, durante los últimos años, ganaron espacios en el Congreso y mantienen bloqueadas esas iniciativas.

El magistrado Barbosa, en su condición de presidente del Supremo y del CNJ, consideró hoy que "no tendría sentido esperar a que el Congreso legisle para darle efectividad a una decisión judicial".

Fuente: Télam

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025