Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Botnia: el intendente de Gualeguaychú dijo que hay mucha "preocupación" por los casos de dermatitis

El jefe comunal Juan José Bahillo afirmó que en los 30 años de funcionamiento del complejo de Ñandubaysal "nunca había habido un episodio de estas características". La zona de playas permaneció cerrada hasta el día de ayer "de manera preventiva".
(DIARIOC, 23/02/2010) En diálogo con Télam, el jefe comunal confirmó que la zona de playas en el complejo balneario Ñandubaysal permanecía cerrada durante el día de ayer "de manera preventiva", luego de que el sábado último aproximadamente 100 personas presentaran irritaciones en la piel mientras se bañaban en el río Uruguay.

"El sábado por la tarde, en término de una hora se acercaron hasta el centro de salud del balneario unos 100 turistas, con irritaciones en la piel, por lo cual las autoridades del balneario decidieron cerrar el área recreativa de playas", relató el intendente.

Explicó que se trató de una "reacción alérgica inespecífica, con mucho prurito (picazón) y síntomas de dermatitis", pero dijo que al no tratarse de una reacción de gravedad, ayer ya no permanecían personas bajo cuidado médico.

"Esto nos tiene muy preocupados, porque el balneario tiene más de 30 años y nunca había habido un episodio de estas características", transmitió Bahillo.

El intendente declinó implicar "directamente" en este episodio a la pastera Botnia, ubicada en la ribera oriental del Río Uruguay, en Fray Bentos, pero sostuvo que "es innegable que Botnia altera y perjudica el medio ambiente".

"Vamos a esperar -continuó Bahillo- los resultados de las muestras de agua que se tomaron del río Uruguay y de las aguas internas del balneario, y que ya fueron remitidas a la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, en el marco del Plan de Vigilancia sobre Botnia, y a Prefectura".

El jefe comunal también dijo que "ya pueden verse alteraciones en la vegetación de la zona, como por ejemplo, se secan los camalotes en el río Uruguay".

Finalmente, Bahillo dijo tener una "relación fluida" con la asamblea de ciudadanos, y manifestó predisposición para brindarles "toda la información" al respecto.

El episodio se dio en el marco de una disputa ante el Tribunal de La Haya entre Argentina y Uruguay por la instalación de la pastera Botnia, donde el gobierno nacional acusa el incumplimiento del Tratado del Río Uruguay; y cuando los vecinos de Gualeguaychú alteran acerca de riesgo de contaminación en la zona.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025