Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DENGUE - SANTIAGO DEL ESTERO

“Blindarán” la provincia para evitar el ingreso de la enfermedad del dengue

Prevención. Se adoptarían medidas sanitarias con los trabajadores golondrina que regresen a Santiago del Estero, provenientes de provincias afectadas por la enfermedad.
(DIARIOC, 27/03/2009) La alarmante propagación del dengue en provincias que colindan con Santiago del Estero, moviliza a las autoridades sanitarias locales que estarían planificando un “blindaje” para evitar el ingreso de esa enfermedad.

Precisamente, Santiago es considerada una zona de riesgo como consecuencia de la multiplicación geométrica de casos en Chaco, Salta, Jujuy y Catamarca.

En principio, las acciones inmediatas se concretarían con la fumigación con larvicidas en localidades santiagueñas fronterizas a las provincias afectadas.

Paralelamente, se realizaría un control sanitario de aquellas personas que provengan de las zonas con dengue y también se baraja la posibilidad de fumigar a los vehículos que transiten por los puestos fronterizos.

Al respecto, y tomándose en consideración de lo ocurrido en años anteriores, personal de la Secretaría Técnica de Epidemiología viene trabajando sostenidamente en acciones sanitarias preventivas en el interior santiagueño desde mediados de enero de este año, fecha en que ya se preveía una irrupción de la enfermedad provocada por el mosquito de patas blancas como consecuencia de las intensas lluvias producidas.

Vale recordar que en Santiago del Estero se detectaron a fines de enero casos de dengue en dos personas que habían sido infectadas en Chaco y retornaron contagiadas, una de ellas una docente de Brea Pozo, pero ambas fueron tratadas y lograron superar la enfermedad.
Lo que ocurre actualmente en Catamarca y en Chaco, dos provincias que colindan con Santiago, no figuraba en los planes de contingencia sanitaria, debido a que usualmente los incrementos de casos de dengue solían darse en Salta y en Formosa.

Sin embargo, como medida de prevención, en los últimos tres meses se han centrado las acciones preventivas en los departamentos Río Hondo, Pellegrini, Jiménez y Copo, a lo que se agregaron últimamente Pampa de los Guanacos, Quimilí, Sacháyoj y parte de Tintina.

Por lo que se supo, especial atención se pondrá las localidades santiagueñas cercanas a Charata, en Chaco, donde el foco de infección se propagó alarmantemente. Precisamente, llama la atención a los responsables de la sanidad pública local que la mayoría de los casos se hayan producido en esa pequeña comunidad chaqueña, ubicada a más de 100 kilómetros de Pampa de los Guanacos.

Ocaña en Charata

La ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña, dijo ayer que hay 1.031 casos confirmados de dengue en Chaco y que instalaron carpas para evitar la posible expansión del brote en la localidad de Charata, hacia donde se dirigió para supervisar las tareas de prevención.
Tras recorrer las zonas de atención en Charata, la funcionaria anunció la puesta en marcha de nueve máquinas fumigadoras y 14 camionetas equipadas con nebulizadores portátiles, entre otros aportes.

En las carpas sanitarias atienden a las personas con síntomas similares a los del dengue, con el propósito de apoyar las tareas que se efectúan en los centros sanitarios.

Fuente/ www.elliberal.com.ar

(Se ha leido 591 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025