Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bizzio: "Escribo en forma aleatoria, avanzo sin saber"

Pablo E. Chacón

En "Borgestein", el escritor y cineasta Sergio Bizzio le da vida a un personaje que encuentra un lugar paradisíaco donde vivir, pero que no puede neutralizar una cantidad de amenazas que arrastra de su pasado urbano.
El libro, publicado por Random House Mondadori, narra el cambio de atmósfera geográfica y espiritual de un psiquiatra harto de su profesión y su matrimonio, amante de un ocio al que no alcanza a acostumbrarse.

"Es la historia de un tipo que queda como capturado por un defecto del paisaje, con cascada incluido, que con el tiempo se enloquece con el ruido del agua", dice el narrador en diálogo con Télam.
Y agrega: "Al punto que se pasa meses acarreando piedras para neutralizar (el ruido), logrando transformarse en un exotismo, ´el loco de la cascada´".

Bizzio nació en Ramallo (provincia de Buenos Aires) en 1956; es novelista, poeta, dramaturgo, guionista y director de cine; en alguna época trabajó para la televisión.

Publicó, entre otros libros, "Gran Salón con piano", "Mínimo figurado", "Paraguay", "Te desafío a correr como un idiota por el jardín", "El divino convertible", "Infierno albino" y "Son del Africa".

Además, "En esa época", "Rabia", "Era el cielo", "Realidad", "Aiwa", "El escritor comido" y "Chicos"; y las obras de teatro "Gravedad", "La China" y "El amor" (en colaboración con Daniel Guebel), con quien también escribió la novela "El día feliz de Charlie Feiling".

En "Borgestein" (el apellido del psicópata), dice Bizzio que no hubo intención de parodiar a Borges. "Para nada. Se me ocurrió, me pareció divertido. Ahora, espero no tener ningún juicio", cuenta, riéndose.

¿Cómo empezó la novela? "Es que soy un escritor bastante aleatorio, no tengo un plan, la cosa empieza con una palabra, una imagen y después sigo, avanzo sin saber demasiado".

En este caso, "empezó con la imagen de un tipo tratando de amortiguar el sonido de una cascada. Después se fue armando el personaje, los otros personajes, su profesión, los escenarios", sostiene Bizzio.

"Es cierto que el personaje tiene algo de siniestro. Es un psiquiatra, alguien que usa "armas"; "no es un detective como los psicólogos"; es huraño y descubre en la soledad un paliativo", agrega.

"Está casado con una actriz que era del under y se ha vuelto muy muy exitosa, a la que hace un año que no ve despierta. No se conocen ni la voz. Cuando él está durmiendo, ella trabaja. Cuando él se va, ella está durmiendo", continúa su explicación.

Y para colmo de males, "un día lo ataca con un cuchillo un ex paciente, que funcionará como la excusa ideal para abandonar esa vida, una huida que combina el terror a ser atacado de nuevo y la salida de ese matrimonio", dice el escritor.

Entonces -continúa- "llega a una casita que había comprado por internet y que no conocía, una casita comprada como una inversión, ubicada sobre la ladera de una montaña".

"Se instala en ese lugar, paradisíaco, hermoso, que tiene una cascada hermosa, pegada a la montaña y enmarcada en la ventana, y descubre rápidamente lo que es no hacer nada: sólo leer, fumar, dormir, puede hacerlo, tiene ahorros, puede darse ese lujo".

Y sin embargo, siempre, a pesar de todo, late algo así como una amenaza.

"En principio, la sombra siniestra de Borgestein, que lo puede encontrar; un par de pumas que andan alrededor y que atacan a dos ciclistas. Contempla la naturaleza, pero hay un peligro agazapado".

"El hombre está muy relajado, hasta que empieza a volverse loco con el ruido de la catarata. Desde ese momento, se lo verá trasladar piedras para amortiguar el ruido, y se convertirá en una atracción turística: ´El loco de la cascada´", precisa.

Al punto de que el lector no sabe si excepto la presencia de los pumas, el resto de lo que sucede no será un delirio del psiquiatra, incluido Borgestein, o está realmente en riesgo.

"En esa ambiguedad creo que está el logro de esta novela", concluye Bizzio.

Fuente: Télam

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025