Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ACUERDOS CON LA CARTERA SOCIAL

Beneficiarios del Pro Familia podrán usar sus tarjetas en los supermercados

Por convenios que el Ministerio de Desarrollo Social está firmando con los supermercados de las cadenas nacionales (Carrefour, Vea y Chango Más), los beneficiarios del programa Pro Familia podrán usar las tarjetas para adquirir alimentos en sus locales. Por ahora, Chango Más ya recibe los plásticos y en los próximos días harán lo propio las otras dos empresas, una vez que se reciba la autorización de la entidad bancaria.
(DIARIOC, 10/06/2013)

La directora provincial de Promoción Socioalimentaria, Silvia Sarapura, explicó que si bien la idea del programa es fortalecer las despensas y mercaditos barriales, se comprobaron diversas irregularidades “como el incremento de precios antes de la acreditación mensual de los fondos o la retención de los plásticos, además de que en muchos no hay oferta. Como nuestra obligación es defender a los beneficiarios, es que estamos realizando estos acuerdos con las cadenas”.
Sarapura dijo que otra ventaja es que los beneficiarios podrán acceder a los 500 productos con precios congelados pactados entre las cadenas y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

En este marco, la cartera social inició la semana pasada relevamientos a fin de comprobar la plena vigencia del último acuerdo de precios, sumando a Catamarca a la campaña federal “Mirar para cuidar”. El propio ministro Oscar Pfeiffer concurrió el viernes al súper ubicado frente a la Plaza de la Estación acompañando a los agentes territoriales del ministerio, en donde “con gran alegría pudimos ver que los valores son los que corresponden y, lo más importante, es que no hay desabastecimiento, aunque sí restricciones lógicas en algunos artículos, como el aceite”.

El funcionario explicó que la cartera social seguirá visitando los comercios locales en el marco de la campaña y que “previamente se pide autorización a los encargados, identificándonos como corresponde. Por supuesto, si se determina que algún producto no está dentro de los topes del acuerdo, se informa a la Dirección de Comercio para que tome las acciones previstas”.

(Se ha leido 270 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025