Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Belén le rindió tributo a Luis Lepoldo Franco

La comunidad de Belén vivió el miércoles una jornada plena de emoción por el gran acontecimiento que significó el traslado de los restos de Luis Franco, una de las más prodigiosa plumas de la Argentina y del continente, según reflejan distintos especialistas.
(DIARIOC, 01/09/2011) A las 11.15 de el miércoles aterrizó en el aeródromo de Londres el avión de la Provincia que transportó al féretro junto al hijo del escritor, Leopoldo Luis “Lito”,  su esposa y sus tres hijos, además de la secretaria de Cultura provincial, Claudia Ferreyra, y al escritor y crítico argentino Carlos Penelas. Un nutrido grupo de personas se dio cita en el lugar para presenciar el momento considerado histórico para la cultura departamental, como fue la repatriación de quien fuera una devoto amante de sus costumbres y distintivos elementos de la naturaleza de Belén, como fue Franco.

El alto grado emotivo se notó  cuando se abrió la puerta del avión y descendió “Lito” Franco con los ojos llenos de lágrimas para fundirse en un largo abrazó con uno de sus parientes de Belén. Hasta el avión se acercaron otros familiares, así como autoridades provinciales y municipales y gente de la cultura catamarqueña que quiso presenciar el momento del arribo de los restos del célebre escritor.

Luego, el coche fúnebre que transportó  el féretro y  una larga fila de autos llegó hasta la entrada de la cabecera departamental belicha, donde en una carreta criolla manejada por un criollo fue depositado el cajón, justo en frente de la vivienda que perteneciera al notable hombre de letras. Allí, chicos de una escuela cercana saludaron el paso del cortejo que iba encabezado por un grupo de criollos a caballo.

La caravana se trasladó al cementerio local por calles principales de la ciudad, por donde vecinos y contingentes escolares se pararon a los costados de las arterias y con aplausos honraron la memoria de su gran escritor.

En la necrópolis se desarrolló  un acto en el que se dieron cita las autoridades provinciales, encabezadas por el gobernador Eduardo Brizuela del Moral, autoridades y concejales del municipio de Belén, y un nutrido número de senadores y diputados provinciales. Frente a la tumba especialmente construida también se convocaron escritores catamarqueños y belichos, contingentes escolares y vecinos que escucharon atentamente a los oradores que hablaron para destacar el gran acontecimiento que significó el regreso de Luis Franco.

La lista de oradores comenzó  con Felicidad Carreras, una vecina de la localidad que expresó  en sentidas palabras todo el sentimiento que embargaba a los amantes de la cultura catamarqueña. También habló el historiador Penelas, quien en breve discurso reflejó la gran estatura literaria que ostentó el catamarqueño.

Luego fue el turno del hijo de Franco que, emocionado, agradeció a todos los que hicieron posible que su padre descanse para siempre entre los cerros y los llanos que lo vieron nacer. “Ahora es de ustedes, espero que lo respeten y lo lean”, dijo el hombre que también dijo que desde que murió, el escritor permaneció más de 20 años en un oscuro sótano del cementerio de La Chacarita “olvidado” por lo que apeló a “la política” para que viniera a reposar a su tierra.

A su turno, la secretaría de Cultura, Claudia Ferreyra, también hizo referencia al gran talento del escritor catamarqueño, y puso de manifiesto la importancia de la iniciativa que se plasmó ayer con el traslado de los restos de Luis Franco. También hizo los agradecimientos respectivos a quienes posibilitaron su concreción.

El último orador fue el gobernador Brizuela del Moral, que comenzó recordando cuando en su gestión como rector de la Universidad Nacional de Catamarca propuso que se le otorgara el título de Profesor Honorario a Luis Franco. Eso fue en 1987, año en el que, recordó, se pudo encontrar con el escritor y mantener una larga y rica charla.

Luego se descubrieron placas y colocaron ofrendas florales de distintas instituciones, para dar paso a la colocación definitiva del féretro en el nicho que lo resguardará para siempre.

A esa ceremonia se sumó el coplero “Chato” Bazán que con su canto también rindió tributo al gran escritor.

En otro ámbito, la Cámara de Diputados provincial realizó una histórica sesión ya que salió de su recinto en la Legislatura y se reunió en la ciudad de Belén, en forma de homenaje a Luis Leopoldo Franco. Entre los temas tratados figuró la entrada de un proyecto para que se instaure el 15 de noviembre, fecha del natalicio del escritor, como el Día del Poeta Catamarqueño.  

Celebración popular

Por la tarde, la plaza principal de Belén fue escenario de una celebración popular en honor a Luis Franco. Allí se dieron cita cantores y músicos, establecimientos educativos que ofrendaron una variada gama de homenajes al escritor. Hubo también muchas emociones porque “Lito” Franco recibió distintos obsequios de la gente, y tuvo un especial reencuentro con una señora que lo crió en sus primeros años.

Estuvieron en el escenario Tono Aybar, el ballet Nihuel, Pipo Aguiar, Ricardo Córdoba, Ballet El Montaraz, entre otros cantores y músicos, como también grupos escolares que escenificaron obras de Franco.

En el marco de las actividades por el retorno de los restos del hombre de letras, este jueves, a las 10, el escritor Carlos Penelas ofrecerá una charla en la casa de la familia Carreras para todos los interesados en conocer detalles de la obra franquiana.

Lo mismo sucederá mañana a las 10 y a las 16, en el salón del Colejo “Fidel Mardoqueo Castro”, en la capital catamarqueña.

(Se ha leido 283 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025