Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Barrio La Planchada de Pirquitas: a un 15% de finalización de obras

Se lleva adelante en dos etapas y beneficiará a familias de escasos recursos que por años vivieron hacinadas en las aulas de la Escuela Agrotécnica de Fray Mamerto Esquiú, mientras que otras esperaron siempre tener una mejor calidad de vida.
Desde hace más de 10 años pasaron desapercibidos. A pocos kilómetros del centro, 15 familias oriundas de Pirquitas, en Fray Mamerto Esquiú, acuciadas por diferentes situaciones particulares, tomaron las aulas abandonadas de la Escuela Agrotécnica para convertirlas en sus hogares mientras que otras esperaron por años tener una mejor calidad de vida. Pero los años pasaban, los niños se criaban y la situación de las familias no cambió hasta que el Gobierno que conduce Lucía Corpacci llegó a Fray Mamerto Esquiú para devolverles un derecho fundamental como seres humanos: una vivienda digna.

Tal es así, que luego de fructuosas reuniones con los vecinos, y gestiones realizadas ante diferentes organismos del Estado, la Secretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano, a cargo de Octavio Gutiérrez, se encuentra ejecutando la primera etapa de un barrio compuesto por las primeras 15 viviendas en la zona conocida como “La Planchada”, en la Villa de Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú. Asimismo, y por estos días, las modernas construcciones que albergarán a las familias olvidadas por años presentan un importante avance total de más del 85%, lo que significa que los trabajos tanto de hormigón armado como de mamposterías ya superaron el 90%, mientras que los trabajos de revoques se aceleraron alcanzando el 80% del total a realizar. De igual manera, tanto las instalaciones eléctricas, de agua y sanitarias como la colocación de puertas y ventanas así como la construcción de contrapisos ya superaron el 70% de avances.

SolHabitat

El barrio que se construye consta de viviendas SOLHABITAT, y se trata del segundo barrio en la provincia que cuenta con casas modelo de tipo ecológicas y que brindan múltiples beneficios para quienes residen en ellas. “Las viviendas que nosotros construimos son viviendas sociales, gratis, no se debe pagar nada por ellas y presentan características ecológicas únicas”, explicó el secretario Gutiérrez tras resaltar que “este será el segundo barrio con viviendas de este tipo”, enfatizó.
El nuevo barrio de viviendas con características ecológicas se realiza sobre terrenos fiscales viables cedidos a las familias por el Estado Provincial, con el único fin de que los beneficiarios tengan la mejor calidad de vida estarán provistos de los servicios adecuados, un detalle no menor que distingue a la Gestión Corpacci ya que durante años se entregaron barrios donde los adjudicatarios debían gestionar el acceso al agua, la luz, la cloaca, el asfalto, etc.
Dos generaciones

Los trabajos de relevamiento social realizado por el equipo de la secretaría a cargo de Gutiérrez constataron la existencia de familias compuestas por dos generaciones. “Algunas madres habían criado a sus hijos en la escuela y a la vez ya eran abuelas”, afirmó Edith Cisneros, asistente social de la Secretaría de Vivienda. La profesional a cargo de los casos relevados también comentó que el estado de conservación del añejo edificio no era apto para habitar y recordó sorprendida que “las familias hicieron de las aulas sus hogares pero estaban totalmente hacinados”, dijo sin olvidarse de comentar que quienes pudieron tener acceso a materiales de construcción edificaron subdivisiones dentro de las mismas aulas para una vida as privada, adaptaron los espacios dentro de las aulas para improvisar cocinas a gas o construyeron sus baños propios. “Pero el resto de las familias realizaron subdivisiones de los espacios con muebles, nylon y cañizos, como se ve en la foto, y comparten comunitarios los baños de la escuela, de donde todos se proveen del agua que consumen para tomar o cocinar”, explicó Cisneros.

Así, y en poco tiempo más, la vida del conglomerado cambiará. Cada una de las familias será propietaria de una vivienda Solhábitat propia que cuenta con dos dormitorios, cocina comedor, baño totalmente instalado y lavadero exterior, donde se les podrá enseñar a los más pequeños de cada una de las familias que todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente.

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025