Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Barrenderos ganan casi 10.000 pesos mensuales

A diferencia de muchas otras actividades, un trabajador de ese sector puede acceder a este sueldo sumando horas extras, feriados y antigüedad. Supera el salario medio de un profesional o de un gerente de una pequeña empresa
(DIARIOC, 26/10/2011) Aunque es un trabajo con poca valoración social, los barrenderos porteños pueden llegar a cobrar un salario de 10.000 pesos por mes, remuneración que supera, incluso, el sueldo medio de un gerente de una pequeña empresa.

En la Ciudad de Buenos Aires son alrededor de 2.000 los trabajadores de este sector, tienen un sueldo básico de 6.000 pesos mensuales (de lunes a sábados) y el 1% por cada año de antigüedad.

Cómo llegan a los 10.000 pesos: el sueldo básico es de 198 pesos por jornal de ocho horas, cifra que incluye viáticos y comidas, más 30 pesos de tickets. A esto hay que sumarle las horas extras (se pagan doble al igual que los domingos y que los sábados a partir de las 10 de la mañana). Los feriados a estos trabajadores se les pagan el triple del jornal.

Si un barrendero falta, un compañero podrá cubrir su cuadro (así se llama a las 10 cuadras del centro o 16 de los barrios que deben limpiar por día), trabajo por el que percibirá cuatro horas extras por jornada. También, el turno noche se paga mejor que el vespertino y el matutino, concepto que eleva el salario.

Además, si tenemos en cuenta el 1% de antigüedad, una persona con quince años en la empresa se lleva un 15% más de su salario.

Si se compara con otras actividades, esta remuneración supera el sueldo medio de un profesional (5.000 pesos), incluso, es mayor al salario de un gerente de una empresa pequeña (7.000 pesos en promedio).

Por ejemplo, un maestro que recién ingresa cobra un básico de 2.340 pesos según se dispuso en la última paritaria docente a nivel nacional. En los docentes con experiencia hay que sumarle antigüedad, el puntaje del cargo u hora y la responsabilidad jerárquica, y sin embargo no llegan a ese nivel salarial.

Por caso, en los hospitales de la provincia de Buenos Aires, un médico ingresante con 36 horas semanales de labor recibe un salario de 4.500 pesos, menos de la mitad de la remuneración percibida por los barrenderos porteños.

Si nos trasladamos al ámbito de la Capital Federal, un profesional de la salud recién recibido (después de estudiar en promedio 8 años para graduarse) comienza cobrando un básico que apenas supera los 4.800 pesos por mes. Mientras que una enfermera recibe un salario básico de entre 1.100 y 1.800 pesos mensuales.

Distinta es la situación de una enfermera de un sanatorio privado, que tiene un básico de 3.000 pesos, aunque esta situación tampoco se condice con el salario que gana un barrendero por mes.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 128 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025