Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Barañao: "Logramos instalar a la ciencia y la tecnología como una política de Estado"

El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, sostuvo que los logros obtenidos por la cartera en los siete años desde su creación "lograron instalar a la ciencia como una política de Estado", y valoró el "modelo educativo" de la megamuestra Tecnópolis que sumó más de 17 millones de visitas desde su primera edición.
El funcionario indicó que es "optimista" de que exista una continuidad en la apuesta pública a la ciencia y la tecnología en los próximos años porque "se los logró instalar como una política de Estado".

Sin embargo advirtió que "hay ejemplos internacionales, como España, que tenía un ministerio con la misma propuesta y lineamientos que el nuestro pero cuando ganó el Partido Popular (PP) y hubo un período de recesión económica se lo bajó a la categoría de secretaria".

Pese a esto, diferenció esta situación con Argentina "donde hay un apoyo no sólo de la sociedad toda, de la gente que pasa por Tecnópolis, sino del sector productivo que tiene mayor capacidad de lobby e influencia en los sectores políticos y eso nos da certeza en la continuidad".

"Es muy difícil cambiar algo que tiene una base de consenso tan fuerte. Se volvió políticamente incorrecto decir que la ciencia y la tecnología no son importantes", añadió en declaraciones a Radio Nacional y dijo que eso también hay que ratificarlo con los fondos destinados, como ocurrió con este Gobierno donde "el Ministerio nunca tuvo problemas presupuestarios".

Por otro lado, Barañao se refirió al contraste entre la exposición de La Rural y Tecnópolis al indicar que a la actividad organizada por los terratenientes del agro "va la familia a ver algo que es ajeno, que producen unos pocos y presenta un modelo de país que fue exitoso a principios de Siglo XX pero que no está en condiciones de competir en una economía globalizada".

"Los chicos ven algo a lo que no pueden aspirar porque al menos que sean de una familia adinerada o de estancieros nunca va a tener un toro campeón o esa maquinaria", manifestó.

"En cambio, en Tecnópolis planteamos un modelo alternativo basado en la educación, la ciencia y la tecnología. Ese chico que ve un joven empresario de software que tiene su propia compañía, que produce videojuegos, y es algo a lo que puede aspirar con toda certeza de lograrlo porque lo único que necesita es educación que en Argentina es gratuita". apuntó.

"Creo que esa es la gran diferencia entre los dos modelos, más allá que en Tecnópolis lo que se presenta no es un parque de diversiones sino un paseo educativo en el que la gente sale sabiendo más que lo que sabía al principio", continuó.

En ese sentido, al referirse a la promoción y el apoyo a la ciencia e innovación productiva, el ministro remarcó que "hoy por hoy se sabe que el conocimiento tiene valor económico" e indicó que "no es casual que los países con mayor poderío son los que aportaron en forma proporcional más a la ciencia y la tecnología como Estados Unidos y Europa".

"La ciencia surgió como una actividad que buscaba el placer de conocer, que era un deporte. Hasta que a mediados del siglo XX los países centrales descubrieron que a partir de ella se podían generar riquezas y continuar su posición de dominio", explicó.
Barañao subrayó que "sin recursos importantes y sin grupos humanos cada vez más interdisciplinarios hoy en día no es posible hacer ciencia de avanzada ni hacer ciencia que sirva que llegue a resultados aplicables".

"Nuestra propuesta ha sido apoyar este nuevo tipo de ciencia, no sólo con más presupuesto, respaldo y un mayor número de investigadores sino induciendo el sentido de la responsabilidad. Que lo que se haga en el laboratorio o la biblioteca tiene que servirle a la sociedad que la financió con sus recursos", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 532 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025