Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Concejo Deliberante

Baños públicos en entidades bancarias

Se presentó en el CDC un proyecto del concejal Juan José Sigampa tiene como fin establecer la obligatoriedad en la instalación de baños públicos para ser utilizados por los clientes de bancos privados y públicos en la Capital.
(DIARIOC, 30/04/2014) Según se especifica en la presentación, los baños deberán estar ubicados en la planta baja o lugar de fácil acceso de cada institución, y contar con la respectiva señalización y seguridad.

Las entidades bancarias que ya cuenten con habilitación y se hallen en funcionamiento, sin el requerido equipamiento sanitario, tendrán un plazo de seis meses para su adecuación a la norma; tomando como referencia para la iniciación de dicho plazo la fecha de presentación de planos de obra, lo cuales serán presentados dentro de los 60 días de promulgada la presente.


Relevamiento de pinturas en el pavimento

Otro proyecto de Ordenanza, iniciado por el edil Juan José Sigampa, demanda efectuar un relevamiento del estado de la pintura existente en todas las avenidas y calles de competencia municipal, y la posterior ejecución de obras para el pintado de sendas peatonales, lomos de burro y carrilles.

“Como es sabido, en toda zona urbana la correcta demarcación de avenidas y calles son un eje fundamental en una red vial para el buen funcionamiento de la circulación vehicular, llevando seguridad a conductores y peatones. Por cuento es necesario que los materiales a utilizar cumplan con las reglamentaciones vigentes y puedan soportar los cambios de temperatura y abrasión”, se indicó en los fundamentos.

Campaña de difusión sobre uso de lámparas

Finalmente se presentó en el Concejo capitalino un proyecto de Ordenanza, autoría del concejal Juan José Sigampa, que tiene como fin solicitar al Ejecutivo Municipal la realización de campañas de difusión en diversos medios de comunicación y en establecimientos educativos de las medidas de seguridad a tener en cuenta al manipular lámparas de bajo consumo y/o tubos fluorescentes.

“Numerosos países realizan permanentemente campañas de concientización de la población, a fin de que se adopten las medidas necesarias para que en caso de rotura de este tipo de lámparas, se efectúe la correcta manipulación, recolección y disposición final de los fragmentos de las mismas”, se argumentó.

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025