Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

EL 12 DE MAYO TAMPOCO HABRÍA ACTIVIDAD

Bancos sin atención durante las dos últimas horas del miércoles

Desde el gremio que organizó la medida de fuerza afirman que en caso de que el Ministerio de Trabajo disponga la conciliación obligatoria es muy probable que no la acaten.
(DIARIOC, 05/05/2015) El gremio La Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, ratificó hoy la jornada de protesta con asamblea y retención de tareas que realizará mañana, al tiempo que confirmó el paro de 24 horas para el martes 12 de mayo, ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias, y denunció "presiones" del Gobierno" para que se firmen "acuerdos a la baja" en materia de aumento salarial.

La información fue proporcionada por Palazzo en una conferencia que ofreció en la sede de su gremio de la calle Sarmiento 350, de esta ciudad.

El sindicalista advirtió además que en el caso de que el Ministerio de Trabajo disponga la conciliación obligatoria en el diferendo "la vamos a analizar en un sentido crítico" y "es muy probable que no la acatemos".

El dirigente informó que "nosotros habíamos requerido un aumento superior al 30 por ciento y que el sector empresario se haga cargo de la devolución del impuesto" y "125 días después no ha habido una sola propuesta".

Palazzo se quejó entonces porque "en realidad no hay discusión paritarias" y "las cámaras no dicen absolutamente nada".

Reiteró que "mañana en las dos últimas horas de atención al público habrá asambleas con interrupción de tareas y movilizaciones" y para "el martes 12 de mayo, un paro total de 24 horas con concurrencia los lugares de trabajo".

"Es hora de que el gobierno se deje de hacer parches y apruebe una ley de reforma tributaria para que los trabajadores dejen de pagar Ganancias", insistió Palazzo.

El bancario remató afirmando que "no tengo dudas" que el gobierno "está presionando para que se firmen a la baja", los acuerdos en paritarias.

"Nos quieren marcar la cancha y depende de nosotros, los trabajadores, para que no haya techos en las paritarias", finalizó.

Fuente. diario26.com

(Se ha leido 402 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025