Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

UN FENOMENO LAMENTABLE, QUE CRECE

Bailantas clandestinas: un territorio propicio para la comercialización de paco

En cada baile trucho del Conurbano se venden alrededor de 1.300 dosis por noche. La falta de controles hace que en esos antros concurran niños de apenas 12 años. Alarmante.
(DIARIOC, 04/01/2009) Alrededor de 1.300 dosis de ´paco´ se comercializan por noche en las bailantas clandestinas que crecen por todo el territorio bonaerense, según coinciden en denunciar especialistas en tráfico de drogas ilegales.

Este tipo de boliches conforman desde hace varios meses un nuevo canal de venta para los mercaderes de esta droga, una de las más nocivas y a la que tienen acceso, por su bajo precio, los sectores más empobrecidos.

Expertos en la problemática de las adicciones afirmaron a Diario Popular que cada dosis de paco suele venderse entre 5 y 8 pesos, por lo que la recaudación llega, en cada bailanta, a unos 6.000 pesos en una sola noche.

A ese valor hay que sumarle el precio de la entrada, que oscila en promedio los 3 pesos, y el de las consumiciones alcohólicas, que no suelen superara los 10 pesos por trago.

Y como si fuera poco, la falta de controles provoca que accedan a este tipo de locales bailables niños de apenas 12 años, las víctimas más proclives al consumo de los desechos de cocaína, que hoy hacen estragos entre los jóvenes y adolescentes bonaerenses en situación de pobreza.

Para el Licenciado criminalista Roberto Locles, este fenómeno "está instalado en la provincia desde hace varios meses".

{adr}"La mafia de la droga bailantera no es nueva, y en ese ámbito el negocio es la venta de la entrada y los tragos que se transforman en todo caso en una pantalla para hacer caja con lo otro", aseguró Locles, para quien una transformación en el mecanismo de distribución de los narcos dio origen a las bailantas clandestinas.

Por su parte, Patricia Lanzzaretti -integrante del Foro Social de José C.Paz-, puso de manifiesto que "las autoridades municipales miran para otro lado".

En ese sentido, la mujer precisó que "si hilamos fino, nos encontramos que hay más de un centro de diversión nocturna que carece de la habilitación municipal".

Oscar Castellucci, titular de la Fundación que lleva el nombre de su hijo asesinados en una discoteca bonaerense, marcó el acento en la complicidad de las fuerzas de seguridad para la proliferación de este tipo de boliches.

En la existencia de las bailantas clandestinas sobresale -puntualizó- una responsabilidad "grande" de la policía.

"Sin seguridad ni control sobre estructuras, espacios y cantidad de asistenes, las bailantas clandestinas son potenciales Cromañón en el Gran Buenos Aires", advirtió por su parte el abogado Javier Miglino.

De igual forma se pronunció el presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA), Claudio Izaguirre, al tiempo que subrayó que uno de los problemas en los que pocos reparan "es que en las bailantas ilegales, ante la falta de control, ingresan chicos de menos de 12 años, quienes coexiten en el ambiente de la adicción donde se genera".

"El problema se multiplica porque la experiencia de Cromagnon está latente y además por las amenzas que derivan de la droga, el alcohol, el descontrol y la violencia", resumió Lanzzeretti.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 557 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025