Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SEPA DÓNDE COLABORAR

Ayudar a Tartagal

Gobiernos provinciales y organizaciones suman ayuda. Administraciones locales, ONGs y organismos públicos se sumaron a la ayuda oficial destinada a los pobladores de la ciudad salteña afectada por un alud que dejó más de 700 evacuados y dos desaparecidos.
(DIARIOC, 12/02/2009) Gobiernos provinciales, ONGs y organismos públicos, entre ellos el PAMI, se sumaron a la ayuda oficial destinada a los pobladores de la ciudad salteña de Tartagal, afectada el lunes por un alud que dejó más de 700 evacuados y dos personas desaparecidas.

Además, la ayuda oficial canalizada a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de la gobernación de Salta.

La Sociedad Rural de Palermo invitó a las personas que mañana concurran a la función del espectáculo Opera Pampa a cambiar entrada por alimentos no perecederos, para enviarlos a Tartagal.

La casa de la provincia de Salta recibe donaciones de 8 a 20 en su sede de Diagonal Norte 933 y en otras cuatro sedes situadas en el barrio de Retiro, y en las sedes de las empresas Lan y Andes en el Aeroparque Jorge Newbery.

Cáritas Argentina habilitó una cuenta bancaria para sumar su colaboración y facilitar que los fondos recibidos sean utilizados en el mismo lugar en que se produce la emergencia, de acuerdo a las prioridades para atender la emergencia.

La cuenta corriente Banco Nación es la número 35869/51, sucursal Plaza de Mayo y está a nombre de Cáritas Argentina Emergencia.

La provincia de San Luis envió socorristas, médicos, psicólogos, especialistas en suelo e infraestructura y también agua mineral, alimentos no perecederos y máquinas excavadoras.

Por su parte, la organización Red Solidaria sumó al club Racing de Avellaneda, en el sur del gran Buenos Aires, como lugar de recepción de ayuda para los damnificados de Tartagal.

Aquí la ayuda con ropa, medicamentos, alimentos y agua mineral podrá canalizarse de 9 a 16 en el departamento social del club, situado en Italia y Colón.

La Red Solidaria también fijó un centro de recepción en la zona norte del conurbano, situada en la parroquia Santo Tomás Moro, en Urquiza 1460, mientras que en la Capital Federal, la ayuda es en la Casa de Salta, Diagonal Norte 933.

El aporte de Red Solidaria está dirigido a los niños menores de cinco años, embarazadas y personas mayores de 75 años de 180 familias humildes afectadas por el alud.

Por su parte, el Círculo de Residentes Salteños de Mar del Plata pidió a residentes y turistas leche en polvo, agua mineral, prendas en buen estado, frazadas y colchones, que podrán entregar hasta el viernes frente a la Catedral.

También en esa ciudad balnearia, los organizadores del festival gratuito en el que actuaron el grupo Los Huayra, Mercedes Sosa, Soledad Pastorutti e Ismael Serrano, invitaron a los asistentes a llevar algún alimento no perecedero.

El PAMI sumó su ayuda a los damnificados por el alud en Tartagal y anunció que aportará 10.000 litros de agua potable, 1.200 repelentes de insectos y 200 litros de lavandina.

La entrega se coordina en la agencia local del Pami con efectores comunitarios y, como parte del operativo, hay una ambulancia del Instituto a disposición de los afectados.

El PAMI informó que para un plan de retorno a los hogares se va a reforzar un complemento alimentario para los afiliados y se otorgarán elementos para potabilizar el agua.

AMIA organiza una campaña humanitaria

Las autoridades de la AMIA lanzaron una campaña solidaria con los habitantes de la localidad salteña de Tartagal.

"La campaña, según afirman en un comunicado, está siendo organizada junto a la Comunidad Judía de Salta".

Entre los elementos que se requieren en carácter de donación figuran: "materiales de construcción, ropa, calzados, alimentos no perecederos, zapatillas, frazadas, colchones, agua mineral, pañales descartables de todos los tamaños, y sábanas".

La recepción de las donaciones se realiza en la sede de la AMIA, Pasteur 633, Buenos Aires, de 10 a 18 horas .

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 366 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025