Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Avanzan las licitaciones para llegar a 9.000 aulas digitales móviles

El 15 de julio se adjudicará la licitación de equipamiento para 3.900 aulas digitales móviles con un precio base de 340 millones de pesos, en el marco del programa Primaria Digital del Ministerio de Educación de la Nación.
Esta semana la presidenta Cristina Fernández envió fotos de una de estas aulas digitales móviles -vía Facebook- a una mamá mendocina preocupada por el mal estado de la sala de computación de la escuela primaria de su hija de seis años.

Esas imágenes corresponden a una de las 2.544 aulas ya licitadas que están en funcionamiento o en proceso de distribución y armado.

El objetivo del programa es llegar al año 2016 con un total de 9.000 aulas digitales móviles en funcionamiento en otras tantas escuelas urbanas.
Al tratarse de un programa de abordaje nacional, que se ensambla con las iniciativas desplegadas en diferentes municipios y provincias del país, incluye la capacitación de docentes y directivos en el uso de las herramientas tecnológicas.

Según informaron en la Subsecretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Educación, este año se capacitarán un total de 5.000 docentes y directivos y la proyección es llegar a los 27.000 docentes capacitados para el 2014.

"El programa está dirigido a escuelas primarias y tiene un esquema similar al 1 a 1 (un alumno una computadora) pero es un aula por escuela, y es un aula móvil porque el equipamiento puede trasladarse dentro del edificio escolar explicó el subsecretario Daniel Iglesias en diálogo con Télam.

Las 2.544 aulas ya licitadas se dividieron cuatro lotes. Las primeras 200 ya están en funcionamiento y se entregaron a escuelas urbanas de jornada extendida, los dos lotes siguientes (1.520 y 304) ampliaron a institutos de enseñanza especial y el último lote (520 aulas) sumó a los de capacitación de adultos.

Iglesias remarcó que el equipamiento es una parte del programa y destacó la importancia de la "cantidad enorme de recursos diseñados específicamente por equipos técnicos del ministerio" para el uso de "alumnos y docentes" que están cargados en el servidor que forma parte del aula digital móvil.

"Contenido específico, recursos didácticos, libros, simuladores están cargados en el servidor y cada dispositivo tiene cargado un programa de escritorio dónde están parte de los contenidos generales", explicó.

Cada aula digital móvil cuanta con 30 netbooks, un router, una pizarra electrónica, un proyector, una cámara digital (dispositivo incorporado en la última licitación) y un carro para almacenas y trasladas todo el equipamiento incluyendo el servidor.
Cada aula, puede entenderse como un "piso tecnológico móvil", pero la licitación no incluye la conectividad porque "vamos a encontrar en las escuelas distintas situaciones de conectividad" preexistente.

Desde el mismo ministerio, la Secretaría de Comunicaciones, la Comisión Nacional de Comunicaciones y los diferentes municipios se desarrollaron en los últimos años diferentes programas para procurar que las escuelas tengan acceso a Internet.

"Esto es un diseño que hace el ministerio nacional para la introducción del uno a uno en las aulas del nivel primario", definió Iglesias para agregar que Primaria Digital "sale a complementar programas que existen en las provincias" (como el Plan Sarmiento en Cava, o los implementados en San Juan, San Luis, La Rioja o Rio Negro).

"Dónde hay ausencia de programas jurisdiccionales será la primer experiencia", agregó Iglesias.

Fuente: Télam

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025