Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
REFERENTES DEL SECTOR SE REUNIERON EN CATAMARCA

Avanzan en el Plan Olivícola Nacional

Productores, referentes de cámaras empresariales y funcionarios nacionales, regionales y provinciales vinculados a la actividad olivícola se reúnen en Catamarca para avanzar en lo que es el diseño de las acciones que se sumarán para la implementación del Plan Estratégico Olivícola Nacional.
(DIARIOC, 08/10/2008) El Plan nacional define las políticas orientadas a lograr el desarrollo del sector olivícola en el marco de la integración de los sectores público y privado de las provincias que tienen explotaciones olivícolas.

El plan estratégico es coordinado por un representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que es el que agrupa a todas las provincias, hace de nexo, reúne toda la información y elabora el programa en forma conjunta con las seis provincias involucradas (Mendoza, La Rioja, Catamarca, San Juan, Córdoba y Buenos Aires).

El ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni tuvo a su cargo la apertura de la reunión que inició esta mañana en el Centro de Acceso del CFI, y en la que también participaron el canciller Santiago Rapallini; el director nacional de Alimentación, Eduardo Vilar, el referente del CFI, Carlos Juri; el presidente de la Federación Olivícola Argentina, Luis Arata; la subsecretaria de Industria y Comercio, Silvia Bertoli; el director de Comercio Exterior, Jorge Sosa; representantes de las cámaras empresariales y funcionarios de toda la zona olivarera nacional.

La reunión fue seguida por videoconferencia por referentes del sector de la provincia de Río Negro, quienes también tuvieron la oportunidad de intervenir en las deliberaciones que se desarrollaron en Catamarca.

Mazzoni destacó el trabajo articulado que realizan los sectores público y privado para poder contar con una visión de lo que pretende el sector olivícola, y contando “con el soporte nacional”, a través de los distintos gobiernos provinciales ligados a la actividad olivícola. “Esto es muy importante para poder planificar y comenzar a aplicar las acciones necesarias para desarrollar la olivicultura argentina y defender un producto de verdadera calidad como lo es el aceite de oliva”. En este punto, el funcionario también resaltó la tarea de difusión del consumo que está realizando el sector gastronómico.



Explosión

Por su parte, el referente nacional, Eduardo Vilar, consideró que el verdadero desafío del sector es comenzar a poner en marcha el Plan Estratégico Olivícola porque “se viene una explosión muy grande del sector a nivel nacional y será una oportunidad para ponerlo en práctica”.

El empresario Luis Arata destacó que a pesar del difícil momento por el que atraviesa la economía mundial, los productores olivareros aspiran a encontrar en el Plan nacional, las soluciones esperadas para el beneficio de todos.

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025