Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

NACIONALES

Avanza la reducción de la mayoría de edad

El proyecto de ley que reduce la mayoría de edad de 21 a 18 años obtuvo dictamen favorable luego de ser debatido en un plenario de comisiones de la Cámara baja. Con esta modificación al Código Civil, los jóvenes desde los 18 años podrán comprar una propiedad y contraer matrimonio.
(DIARIOC, 30/09/2009)Cumplir 18 años habilitará a los jóvenes de todo el país a viajar al exterior, casarse o firmar el contrato de alquiler de su primer departamento sin necesidad del permiso de sus padres, de acuerdo a lo publicado por El Parlamentario.

Ese parece ser el camino irreversible del proyecto de ley, ya aprobado por el Senado en diciembre pasado, que modifica el Código Civil y establece la reducción de la mayoría de edad de los 21 años a los 18, ya que este martes obtuvo dictamen de mayoría del plenario de la Comisión de Legislación General y la Comisión de Familia, Mujer y Niñez de la Cámara baja.

Las comisiones que presiden Vilma Ibarra (Legislación General) y la diputada oficialista Juliana Di Tulio (Familia) discutieron sobre este proyecto y lograron en su mayoría ponerse acuerdo con el articulado y obtuvo dictamen por lo que esta listo para ser tratado en el recinto.

Este proyecto, según los diputados que lo respaldan, pone a tono la legislación nacional con la de países como Alemania, Canadá, España, el Reino Unido, Chile y Uruguay, y amplía las capacidades de los jóvenes de entre 18 y 20 años (hoy, casi dos millones, según el último censo nacional).

De acuerdo con el nuevo texto, serán consideradas menores de edad "las personas que no hubieren cumplido la edad de dieciocho años".

La posibilidad de contraer matrimonio, de comprar o alquilar una propiedad sin tener que demostrar que es producto de su trabajo ante un escribano y de obtener la patria potestad de sus hijos aun sin estar casado entre los 18 y los 21 años son algunas de las disposiciones de la norma.

Por ende, los jóvenes también seguirán habilitados para ir a la guerra o para tramitar el permiso para portar armas a partir de su cumpleaños número 18.

Los padres o tutores deberán, sin embargo, proveer la manutención de los hijos y su obra social hasta cumplir los 21 años.

El proyecto del senador socialista Rubén Giustiniani se complementó con una iniciativa parlamentaria similar presentada por el diputado del SI Emilio García Méndez y para convertirse en ley debe volver al Senado y ser aprobado nuevamente.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025