Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
POLÍTICAS DE INFANCIA

Avanza la conformación de los Centros de Promoción de Derechos

(DIARIOC, 24/05/2013) Con una capacitación destinada a los equipos docentes de los Centros de Promoción de Derechos (CPD) que se habilitarán próximamente, continúa adelante el proyecto que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Familia, para la generación de espacios de encuentro de niñas, niños y adolescentes con sus familias y otros actores de la comunidad, a fin de promover “procesos democráticos que hagan efectivos sus derechos consagrados en las leyes vigentes y para el desarrollo de estrategias de movilización social centradas en la equidad, interculturalidad, inclusión e integración social”, según reza en su propuesta formal.
Mediante un trabajo conjunto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), la cartera social federal aprobó el financiamiento de $425.000 para poner en marcha seis CPD en Fiambalá (Tinogasta), Palo Labrado (Paclín), San Antonio de La Paz (La Paz), Santa María, Andalgalá y CIC Sur (Capital).
Los recursos aportados por la Nación posibilitaron la contratación de dos docentes por Centro, que tendrán a cargo las acciones de promoción, que incluyen talleres de artes plásticas, música, multimedia y jornadas deportivas. También están previstos dos foros al mes, con la finalidad de dar a los chicos la posibilidad de expresarse respecto de lo que les pasa y el acontecer de sus comunidades. “De esta manera, niños, niñas y adolescentes se transforman en actores de participación y de denuncia, brindando su aporte al diseño de las Políticas Púbicas de Infancia y Adolescencia a implementarse a corto, mediano y largo plazo en Catamarca”, explicó Marina Losso, titular de la Dirección Provincial de Políticas de Asistencia en Internación y Externación, encargada de coordinar la iniciativa.
La funcionaria destacó las jornadas formativas realizadas oportunamente, que contaron con la presencia de Gabriel Lerner, titular de la SENNAF, en las que los docentes pudieron conocer en detalle cuestiones como los marcos normativos de Protección Integral y de los CPD, así como de los Foros de Derechos, mientras que los futuros equipos de los centros pudieron realizar también sus aportes. Además, se informó sobre otras características del proyecto, que incluye un trabajo en red con organismos provinciales y los municipios. Para ello, la Nación financiará también la adquisición de equipamiento, insumos, material didáctico y comunicacional, y pasajes para la concreción de cada una de las prestaciones diseñadas que tienen como principales protagonistas a chicos y chicas.
“La idea de que niños, niñas y adolescentes ocupen un lugar protagónico en los propios espacios generados por el Estado se traduce en un mandato social y en una tarea cotidiana de un sinnúmero de desafíos, camino que empezamos a transitar en miras a que sean conocedores y activos promotores de sus derechos”, finalizó Losso.

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025