Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Avances para la instalación del sistema de alarmas tempranas

Autoridades y técnicos sobrevolaron zonas vulnerables en helicóptero, para determinar los puntos de instalación del mecanismo. El sistema estará en funcionamiento antes de fin de año.
(DIARIOC, 30/06/2014) El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos informó que el pasado domingo, el ministro de Obras Públicas, Ing. Rubén Dusso, el secretario de Recursos Hídricos, Ing. Juan Neggui, el subscretario de Recursos Hídricos, Ing. Héctor Bertolone y la directora de Hidrología, Ing. Patricia Lobo visitaron la localidad de El Rodeo, en compañía del Ing. Esteban Véliz, especializado en sistemas automáticos de medición a distancia perteneciente al CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas).

Con respecto a la visita, el secretario de Recursos Hídricos, Ing. Juan Neggui, señaló “durante la jornada se pudieron realizar distintos sobre vuelos con sede en El Rodeo a fin de localizar los puntos donde se instalarán los futuros censores de lluvia y de nivel de río que van a formar parte de la alerta temprana tanto para la localidad de El Rodeo como también para la localidad de Saujil. Fundamentalmente lo que se hizo con técnicos especializados, es medir la frecuencia de radio de las estaciones hacia los lugares para que puedan ser receptados”.

Asimismo destacó que se pudieron efectuar varios aterrizajes en la zona donde los equipos pudieron realizar diferente pruebas. Cabe destacar que la tarea es bastante complicada ya que todos estos sistemas de enlaces funcionen en la alta montaña, pero todas las pruebas pudieron efectuarse satisfactoriamente.

Para llevar a cabo estas tareas se contó con la colaboración de un helicóptero, el cual fue otorgado mediante una gestión realizada por la gobernadora, Dra. Lucía Corpacci, ante el Ministerio de Defensa. Además se contó con la ayuda de dos baqueanos de la localidad que se presentaron a colaborar para hacer posible los aterrizajes.

Por otra parte, Neggui señaló “solicitamos la correspondiente autorización al intendente de la municipalidad de El Rodeo para poder operar en el polideportivo de esa localidad y los efectivos de la policía que también nos acompañaron y se pusieron a nuestra disposición. Realmente ayer fue una jornada muy fría pero muy productiva. Son tres los objetivos principales de este proyecto: la instalación de la alerta temprana, la recuperación del cauce del río Ambato y la zonificación del riesgo hídrico, que se va a realizar cuando obtengamos todos los resultados y trabajaremos conjuntamente con el municipio de la localidad para determinar las posibles áreas de riesgo hídrico en todo el largo del río Ambato”.

Es importante destacar que la instalación de este sistema de alerta de crecidas se llevará a cabo antes de fin de año.

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025